IRAQ. SOLANA: "LA RELACION ENTRE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS NO SE RECUPERARA SOLO CON SONRISAS"
- El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea cree que "Europa tiene que ser un actor mucho más fuerte en la escena internacional".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El represenante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Javier Solana, asegura que la guerra de Iraq ha producido "daños, pero no irreparables" en los organismos internacionales. "La cuestión es si hay voluntad de repararlos. Las relaciones transatlánticas", añade Solana, "no se podrán recuperar sólo con sonrisas y frases elegantes".
Javier Solana, que acababa de llegar de Nueva York en pleno proceso para plantear la etapa post-Sadam en Iraq, asegura en una entrevista concedida a El Pís, que "el ambiente que percibo tanto en Estados Unidos como en los contactos con los Gobiernos europeos, se traduce en el deseo de ambas partes de mirar hacia delante y recuperar la normalidad en las relaciones, de superar la tensión que hemos vivido".
Para Solana, la ONU tiene un papel vital en esta reconstrucción de Iraq, ya que se ocupará de tres campos importantes:el humanitario, la reconstrucción y la cooperación para las nuevas instituciones políticas, aunque "este proyecto deberá mejorar durate el debate en el Consejo de Seguridad".
Por otra parte, Solana comienza estos días a preparar una estrategia de seguridad europea global que tendrá que presentar el mes que viene a los Quince, y lo está haciendo con la convicción de que "Europa tiene que ser un actor mucho más fuerte, mucho más activo, en la escena internacional, y para eso tiene que tener claros sus objetivos y los medios con que cuenta".
A su juicio, la política internacional de EE.UU. y de la UE no sólo tiene que girar sobrelos problemas del terrorismo, sino que "hay otro aspecto muy importante: el de las desigualdades mundiales". "Es fundamental que Europa y Estados Unidos", asegura Solana, "se pongan de acuerdo para encontrar una solución que beneficie a los países pobres. Tenemos que vencer los egoísmos".
MAS UNION EN EUROPA
Para Javier Solana, la principal lección que Europa debe sacar de lo ocurrido a raíz de la guerra de Iraq es "que a veces los dirigentes europeos no se han tomado suficientemente en serio el diáogo político entre ellos mismos".
"Una Europa desunida no interesa a nadie. Ni a los países europeos ni a EE.UU. ni a Rusia ni a las instituciones internacionales. Y me preocupa que alguien pueda deducir de esa división, que una Europa desunida, interesa a EE.UU., por ejemplo", asegura. Y pese a todos los problemas derivados de esta desunión europea, Solana dice que en ningún momento se le pasó por la cabeza dimitir, pues "soy de los que cree que la idea europea es una de las más bellas, importantes yoriginales que se han puesto en marcha en muchos años".
En este sentido, el representante de la Política Exterior de la UE, cree que "una Europa de la Defensa es fundamental para una Europa que tenga el peso que le corresponde en la escena internacional". Sin embargo, "no creo que vea un Ejército europeo", añade Solana, "ya que Europa no es un país y tardará mucho, si es que lo hace, en tener su propio Ejército".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2003
N