IRAQ. LOS SINDICATOS POLICIALES DEFIENDEN LA ACTUACION DE LOS AGENTES EN LAS MANIFESTACIONES CONTRA LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales sndicatos policales defendieron hoy la actuación que las unidades de antidisturbios están teniendo en manifestaciones contra la guerra en Iraq, como algunas celebradas en Madrid, donde se produjeron incidentes al hacer frente las fuerzas policiales a individuos que trataban de cortar las calles o protagonizaban algún otro tipo de altercado.
En declaraciones a Servimedia, tanto la Asociación Nacional de Policía (ANP) como el Sindicato Unificado de Policía (SUP) defendieron la forma de proceder de sus copañeros, aunque este último colectivo criticó también la forma de actuar de responsables policiales y políticos, como el delegado del Gobierno en Madrid.
En este sentido, el portavoz de ANP, Isidoro Zamorano, aseguró que las unidades antidisturbios "están cumpliendo perfectemente con su cometido, que es el garantizar a los demás ciudadanos que tengamos libertad".
Señaló que los agentes están actuando para restablecer el orden cuando determinados individuos llevan a cabo actuaciones como romper faolas o papeleras. "La policía lo que tiene que tratar es que eso no se lleve a efecto", remarcó.
Añadió que "hay grupos que están utilizando a la policía como mero escaparate", al tiempo que añadió que si alguien estima que los agentes han actuado de manera incorrecta, lo que tiene que hacer es denunciarlo en los juzgados.
Por su parte, el portavoz del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, dijo que, en su opinión, la policía "en general está actuando bien" a la hora de intervenir en las manifestacione que se están llevando a cabo en distintas ciudades.
Sánchez Fornet añadió que la respuesta a la negativa del Gobierno español a rectificar su postura sobre la guerra de Iraq "no puede ser cortar las calles, porque esto deja de ser una democracia".
"Se pueden hacer todas las manifestaciones numerosas que queramos", añadió, "pero no se puede salir y cortar el tráfico, porque entonces estaremos en Uganda, no en una democracia europea".
No obstante, Sánchez Fornet reprochó a responsables polítios como el Delegado del Gobierno en Madrid su "incompetencia", porque están dando órdenes "de absoluta inflexibilidad". Asimismo, añadió que "hay algunos mandos policiales que no son capaces de resolver situaciones críticas" como éstas.
Asimismo, el portavoz del SUP censuró la actuación de algún agente antidisturbios, en concreto uno que ha aparecido en televisión golpeando a una manifestante que pedía ayuda, e indicó que este agente "no está capacitado para estar en una unidad antidisturbios, y dudo ucho que esté capacitado para estar en la policía".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2003
NBC