IRAQ. SIMANCAS: "EL PP Y SUS CANDIDATOS SE ESTAN CONVIRTIENDO EN COMPLICES DE UNA ATROCIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que "no entiendo cómo se puede apoyar l operación militar contra Iraq desde el PP, que se está convirtiendo en cómplice de una atrocidad, por acción y por omisión".

Incluyó en sus críticas al PP y a "sus candidatos que callan ante estas atrocidades o que miran hacia otro lado", y exigió al Gobierno y al partido que lo sustenta que "reconsideren seriamente su actuación".

"El PP ha asumido la responsabilidad de ratificar las líneas marcadas por Aznar" en esta intervención militar, afirmó Simancas, que calificó de "lamentable" la actitudque está manteniendo la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "que no se ha limitado a mirar hacia otro lado, sino que ha dicho textualmente que Aznar nos está llevando por el buen camino, en el contexto internacional. ¿El camino de las atrocidades es el buen camino?"

Reiteró que Aguirre "está amparando e impulsando la política cómplice de los crímenes que se está cometiendo en Iraq, que lidera Aznar". Afirmó que, si él hubiese sido el presidente regional, en ez de Alberto Ruiz-Gallardeón, "hubiera exigido al presidente Aznar una rectificación, en nombre de la inmensa mayoría de los madrileños que está contra la guerra y se está manifestando de forma cívica y tranquila".

El candidato socialista tuvo unas palabras para la consejera de Las Artes, Alicia Alonso. Reconoció su actitud valiente, al negarse a suscribir el argumentario del PP respecto a esta crisis, "pero no acabo de entender", agregó, "su presencia en un gobierno que está respaldando una guerra ijusta. Yo habría tomado una decisión drástica, si estuviera en su lugar, hace tiempo. Allá cada uno con su responsabilidad y su coherencia".

Simancas afirmó que espera que el 25 de mayo la guerra haya terminado y anunció que, si no es así y él es el próximo presidente autonómico, convocará a los presidentes de las regiones capitales de Europa "para hacer un manifiesto exigiendo a EEUU e Inglaterra que paren esta matanza y este crimen internacional.

Con respecto al boicot a los actos del PP, condeó lo que calificó de "acciones minoritarias", pero animó a los ciudadanos a "seguir con sus movilizaciones en favor de la paz" y reprochó al PP que "intente victimizarse". A juicio de Simancas, el PP ha perdido "la perspectiva de lo importante", ya que " la noticia no está en los huevazos, que condenamos, sino en los bombazos que caen en Iraq, con la complicidad del PP en Madrid y en España"

También se refirió a las denuncias del Sindicato Unificado de Policía (SUP), referidas a la pasividad de los mados policiales ante los violentos en las manifestaciones contra la guerra, y manifestó que "esta acusación es extraordinariamente grave y le pido a la Delegación del Gobierno que abra una investigacion al respecto, para saber qué ocurrió en la manifestación y qué órdenes se dieron a los responsables policiales".

"La Delegacion del Gobierno ha fracasado en su responsabilidad respecto a las movilizaciones de estas semanas. Tenía dos responsabilidades: mantener el orden público de una forma adecuada y prporcionada y tambien garantizar a todos los ciudadanos el libre ejercicio de su derecho de manifestación. No lo ha hecho"

A su juicio, la Delegación del Gobierno en Madrid "ha intentado intimidar a los ciudadanos para que no salieran a la calle y calificar de batasunos y criminalizar a los manifestantes. Su actitud en las ultimas semanas ha sido deplorable".

"Vamos a exigirle responsabilidades políticas por ello y también vamos a exigir, en el ámbito judicial, responsabilidades de carácter penal,porque estamos convencidos de que hubo acciones de la Delegación que son punibles con el Codigo Penal en la mano", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
SMO