IRAQ. RAJOY AFIRMA QUE LA DECISIÓN ES PRECIPITADA E INSOLIDARIA Y CONVIERTE A ESPAÑA EN UN PAÍS "POCO FIABLE"

- Retirar las tropas hace a España "más vulnerable al terrorismo"

MADRID
SERVIMEDIA

Elsecretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la decisión del presidente del Gobierno de hacer regresar las tropas de Iraq es "precipitada", "insolidaria" y convierte a España en un país "poco fiable" y del que "no podemos sentirnos orgullosos".

Rajoy ofreció una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por su adjunto, Carlos Aragonés, el futuro secretario general del PP, Ángel Acebes, el coordinador de Comunicación, José María Michavila, el portavoz en el Congreso, Eduardo aplana, y el portavoz de Exteriores en la pasada legislatura, Gustavo de Arístegui.

El líder del PP explicó que José Luis Rodríguez Zapatero le había comunicado su decisión de retirar las tropas "minutos antes" de hacerlo público y que, "en ningún caso", le había pedido opinión, sino que se había limitado a informarle de la vuelta de los soldados.

Rajoy empezó sus críticas a la decisión de Zapatero recordando que en el Debate de Investidura el presidente del Gobierno "no nos dijo nada", "se nos oultó", pese a que fue preguntado en múltiples ocasiones por ello.

Zapatero "no ha dicho la verdad, o no ha dicho toda la verdad", agregó el líder del PP, para quien la decisión ya estaba tomada el pasado jueves.

Rajoy criticó que no se haya producido un debate en las Cortes sobre esta cuestión cuando el presidente del Gobierno se "había comprometido a ello".

Rajoy considera la decisión de Zapatero de "precipitada", ya que la ONU está trabajando en una nueva resolución que "legitimase más" lapresencia de las tropas en Iraq. "Por qué se ha tirado la toalla tan pronto", lamentó, cuando el jefe del Gobierno se había dado de plazo hasta el 30 de junio para que la ONU asumiese el mando en el país.

El líder del PP añadió que el regreso de los 1.300 de soldados desplegados en Iraq es "insolidaria" para muchos países que están allí presentes y con los 26 millones de ciudadanos iraquíes, a quienes se deja "a su suerte".

"Es una inmoralidad" dejar a los iraquíes en esta situación, cuando el 30de junio van a tener Gobierno propio. Rajoy no cree que otros países sigan el ejemplo de España que, en todo caso, "es muy poco edificante" en la lucha contra el terrorismo".

La "sorpresa" y la "precipitación" de Zapatero no son un "buen mensaje" en la guerra contra el terrorismo y hacen a España "un país más vulnerable". El que Batasuna haya aplaudido la medida "debe llevar a la reflexión".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2004
J