IRAQ. EL PSOE PIDE QUE SE HABILITE AGOSTO PARA QUE PALACIO Y TRILLO EXPLIQUEN TODAS LAS SEMANAS LA SITUACION DE LAS TROPAS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE quiere que el Parlamento esté abierto el mes de agosto para que los ministros de Exteriores, Ana Palacio, y de Defensa, Federico Trillo, comparezcan cada semana y expliquen la situación en la que s encuentran las tropas españolas en Iraq.

Según explicó en rueda de prensa el portavoz socialista, Jesús Caldera, la dirección del PSOE ha decidido para ello solicitar una reunión de la Diputación Permanente, en la que se debata la fórmula para habilitar el mes de agosto.

Los socialistas quieren también que la Diputación debata la convocatoria de un pleno extraordinario en el que el presidente del Gobierno, José María Aznar, informe de la situación en Iraq, de su evolución y de la definición del ppel de España.

Caldera insistió en la tesis de que el Parlamento no puede permanecer cerrado mientras los soldados españoles encaran una "delicada" situación en un país "vietnamizado" y con una misión que entrañará, a su juicio, evidentes riesgos.

Consideran los socialistas que en Iraq no sólo está en juego la estabilidad de la región sino el futuro de las relaciones internacionales y del papel de España en el mundo, que hoy ven "subordinado" a los intereses de Estados Unidos.

Exigen por ell "un debate a fondo" en el que el PSOE, decía Caldera, expondrá su convicción de devolver a Naciones Unidas las decisiones sobre el futuro de Iraq, la redacción de un plan preciso para devolverle la democracia y la administración de los bienes de este país.

Mientras Iraq recupera su autogobierno, dicen desde el PSOE, la seguridad en el país debe ser garantizada por una fuerza multinacional al mando de Naciones Unidas y en la que se integren países árabes e islámicos.

Asimismo, abogan por el regreo de los inspectores de la ONU para aclarar si había o no armas de destrucción masiva en Iraq. Los socialistas creen que su labor sería, más bien, "certificar las mentiras" en las que se basaron los defensores de la intervención militar.

Caldera explicó que no posee la información completa de las quejas recibidas por la Oficina del Defensor del Soldado, pero reiteró la existencia de denuncias en las fuerzas armadas y denunció "el fracaso de la política de Defensa" del Gobierno.

Este fracaso se deuestra, en su opinión, en esas múltiples quejas y en las dudas que envuelven, por ejemplo, las causas del accidente del "Yakolev" en el que murieron 62 militares españoles.

Los socialistas recuerdan que las conclusiones de la investigación son aún preliminares y al Parlamento no han llegado, decía Caldera, documentos oficiales. Preparan por ello varias iniciativas y peticiones de documentación, comenzando por los datos de la tripulación de refresco.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
CLC