IRAQ. EL PSOE SE COMPROMETE A ESTUDIAR EL REGRESO DE LAS TROPAS SI EN UN PLAZO "RAZONABLE" NO ESTAN BAJO MANDO DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se comprometerá a estudiar el regreso de las trpas españolas que están en Iraq si ganan las próximas elecciones generales del 14 de marzo y si en un plazo "razonable" de tiempo los militares no están bajo un mando de Naciones Unidas.

Varias federaciones socialistas solicitaron, mediante enmiendas al programa marco del PSOE, debatido este fin de semana en la Conferencia Política, que el regreso de las tropas figurara en el compromiso de los socialistas para las próximas elecciones generales.

La comisión correpondiente de la Conferencia Polític, la que estudió las propuestas relacionadas con "España en el mundo", acordó una fórmula para satisfacer a las federaciones respetando el criterio de la dirección del partido, que entiende que sacar ahora a las tropas sería "más grave" que su permanencia en Iraq.

El portavoz parlamentario y coordinador del programa electoral, Jesús Caldera, reiteró esas tesis pero puntualizó que es "limitada" a un horizonte en el que Naciones Unidas se haga cargo del futuro de Iraq.

El compromiso del PSOE es, po tanto, y según explicó Caldera, que o esos requisitos de un mando de Naciones Unidas se cumplen en un plazo de tiempo "razonable", o la permanencia de las tropas en Iraq "se podría replantear".

La otra gran aportación de las federaciones en esta ponencia aceptada por la dirección federal consiste en comprometer el 0,4 por ciento de ayuda oficial de España al desarrollo en la próxima legislatura para llegar al 0,7 por ciento en 2012. Sería el primer país del sur de Europa en llegar a este objetivo, seún explicó el ponente de esta comisión, el secretario de Política Internacional del PSOE, Manuel Marín.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2004
C