IRAQ. EL PSOE ASEGURA QUE LA MUERTE "DE LA PRIMERA VICTIMA ESPAÑOLA DE LA GUERRA" ES UNA RAZON MAS PARA PARARLA

-La noticia de la muerte de Julio A. Parrado coincidió con la reunión entre Zapatero y Fidalgo en la sede del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, a través de su secretario de Organización, José Blanco, envió hoy al periódico "El Mundo" sus condolencias por la muerte de su enviado especial a Iraq Julio A. Parado. "España ya tiene la primera víctima de la guerra, y eso es una razón más para decir que cada víctima, que cada herido, cada bomba, es una razón más para parar esta guerra", afirmó.

Delegaciones del PSOE y de CCOO se reunieron esta tarde en la sede de los socialistas, y al final del encuentro se confirmó la noticia de la muerte del periodista. Un colaborador del secretario general del sindicato pasó una nota a José María Fidalgo durante su comparecencia ante los medios de comunicación, y sus palabas fueron sólo para confirmar la muerte "del hijo de Julio Anguita", el ex coordinador general de Izquierda Unida.

Minutos después, el secretario de Organización del PSOE trasladaba sus condolencias "por esta noticia que a todos nos entristece" a la familia, a los compañeros, a los amigos de Anguita Parrado, y al periódico en el que trabajaba.

A continuación, pidió al presidente del Gobierno, José María Aznar, que utilice "toda la artillería que está utilizando para descalificar al PSOE en convener a Bush para que pare esta guerra. ¿Dónde nos quiere llevar apoyando tanta barbarie, tanto terror, tanto odio, tanta sinrazón?", le preguntó.

Blanco reconoció que tenía "pocas ganas" de hablar de la reunión mantenida con la delegación de CCOO, y sólo explicó que ambas partes quieren seguir trabajando con quienes alzan su voz para pedir que se pare esta guerra. El PSOE, aseguró, "comparte las razones de UGT" para convocar el paro del día 10, y "comprende" las de CCOO para no secundarlo.

Más explcito fue Fidalgo en sus explicaciones, previas a la confirmación de la noticia de la muerte de Anguita Parrado. El secretario general de CCOO insistió en que esta discrepancia no rompe la unidad sindical porque el objetivo es común y, de hecho, las movilizaciones de ese día serán unitarias, con un único mensaje.

Fidalgo invitó a todos los ciudadanos a convertir el próximo 1 de mayo en una reivindicación de paz y pidió al secretario general del PSOE que mantenga su oposición "consecuente y valiente" un vez que su responsabilidad es encauzar la oposición al Gobierno y tratar, dijo, de mantener cohesionados a los grupos parlamentarios que rechazan la posición del Ejecutivo.

Recordó además que ninguna de las uniones regionales del sindicato ha convocado el paro en contra de la decisión del Consejo Confederal, pese a lo cual los militantes siguen teniendo el derecho de manifestarse individualmente una vez que existe una convocatoria de paro.

Las explicaciones de uno y de otro fueron muy escuetas tda vez que la rueda de prensa estuvo marcada por las informaciones que llegaban a la sede socialista sobre la muerte de un periodista español en Bagdad, y la posterior confirmación de que se trataba de Julio A. Parrado.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
CLC