IRAQ. EL PSOE ACUSA A RUDI DE VULNERAR LOS DERECHOS DE LA OPOSICION AL LEVANTAR LA SESION ANTES DE LA REPLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE acusóesta tarde a la presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, de vulnerar los derechos de la oposición al haber levantado la sesión del debate de esta tarde sobre Iraq sin conceder un turno de réplica.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, compareció ante el pleno del Congreso para informar de las circunstancias en las que fueron asesinados siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el pasado sábado en Iraq.
Después de un primer turno de los grupos parlamentaios y de la respuesta de Aznar, la presidenta levantó la sesión. En ese momento se pudo ver cómo el portavoz socialista, Jesús Caldera, gesticulaba incrédulo junto a sus compañeros mientras se escuchó a Rudi decir "no me habéis dicho nada" antes de desconectar su micrófono.
La presidenta se dirigió a la vicepresidenta primera, la socialista Amparo Rubiales, para confirmar que no había constancia de la solicitud de un turno de un réplica por parte de la oposición. Puesto que Aznar compareció en virtud el artículo 203 del Reglamento de la Cámara, podía articularse ese turno en caso de ser solicitado.
Caldera lamentó después en los pasillos este incidente y lo achacó a una ya "demasiado habitual falta de respeto a los derechos de la oposición" por parte de Rudi, especialmente denunciable en un debate del calado del de esta tarde.
Ante el argumento de Rudi de que no tenía constancia de la solicitud de ese turno de réplica, Caldera sentenció que no puede tenerla "si no mira a los escaños de su izqierda", y le advirtió de su responsabilidad al "limitar" un debate que resultaba necesario.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
CLC