IRAQ. EL PP PIDE ENTRE 3 MESES Y 5 AÑOS DE CARCEL PARA LOS DUEÑOS DE LA "WEB" NOALAGUERRA.ORG

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular pidió hoy una pena de cárcel de entre tres meses y cinco años para los responsables de la "web" Noalaguerra.org, en la que se tachaba de asesinos a los 183 diputados populares por su apoyo a la intervención militar en Iraq contra el régimen de Sadam Husein.

El cordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando, aseguró a Servimedia que los responsables de este sitio, a los que vinculó con Izquierda Unida, deben de responder ante la Justicia en un delito de "injurias y calumnias".

A su juicio, la querella presentada por la dirección nacional del PP busca únicamente defender el honor de los parlamentarios populares y evitar que algunos confundan "la libertad de expresión con la libertad de agresión".

Hernando señaló que la "web" Noalaguerra.org incluía enaces con páginas en las que se justificaban los ataques a las sedes del Partido Popular y las agresiones a candidatos como Alberto Fernández Díaz.

El titular de la "web", Juan Carlos Monedero, expuso esta mañana en su declaración como imputado ante el juez que él sólo prestó el dominio y el espacio en Internet a un grupo de universitarios, sin prestar atención a los contenidos publicados contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, y los otros 182 diputados populares.

Tanto Monedero como iguel Martín, otro de los acusados, negaron cualquier tipo de responsabilidad y argumentaron haberse desentendido de la "web" Noalaguerra.org. Incluso mantienen que la crítica política vertida contra los dirigentes populares fue "desafortunada".

No obstante, Monedero afirmó a Servimedia, tras su declaración en el Juzgado 17 de Plaza de Castilla, que la querella presentada por el PP es "eminentemente política" y sigue creyendo que los diputados de la formación que dirige José María Aznar son "copartícies" de la guerra en Iraq. "Los diputados del PP no han hecho nada para parar la guerra", apostilló.

Noalaguerra.org está registrada a nombre del profesor de Ciencia Política Juan Carlos Monedero, quien figuraba en uno de los últimos puestos de la lista de candidatos que presentó Gaspar Llamazares para el Consejo Político Federal de IU en octubre de 2000. Por su parte, Miguel Martín dejó de trabajar en la coalición de izquierda hace más de dos años.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
P