IRAQ. EL PP CAPTO EN MARZO EL TRIPLE DE AFILIADOS DE LO HABITUAL, COINCIDIENDO CON EL ACOSO A SUS SEDES

- Aznar agradecerá por carta su trabajo a los más de 600.000 militantes y les pedirá un esfuerzo para las elecciones

- Tacha de "lamentable" la declaración de José Blanco tras la muerte de Julio A. Parrado

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Poular captó en el mes de marzo el triple de afiliados que en un mes normal, coincidiendo con el acoso a las sedes del PP por la guerra de Iraq, según informó en rueda de prensa el secretario general de la formación, Javier Arenas.

Arenas explicó que el número de afiliaciones del último mes es tres veces superior a la media y afirmó que el número de bajas, entre las que está la del ex ministro de Trabajo Manuel Pimentel, han sido las "habituales" en fechas previas a unos comicios.

Señaló que el númro de altas en el PP "triplica" el de bajas, como las de cerca de una veintena de concejales que, en regiones como Andalucía, Valencia, Aragón y Cataluña, han dimitido por discrepancias con la posición que mantiene el Gobierno respecto a la guerra de Iraq.

Arenas, que mantuvo una reunión con los presidentes municipales del PP cuyas sedes han resultado atacadas recientemente, anunció que José María Aznar enviará en próximos días una carta a cada uno de los más de 600.000 militantes para agradecerles sutrabajo y pedirles un esfuerzo ante la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales del 25 de mayo.

PROBLEMAS DE ALQUILER

Hasta el momento, son ya 182 las sedes atacadas y 134 las denuncias presentadas por los daños causados. Arenas manifestó que el PP está dispuesto a pagar las reparaciones de los edificios colindantes con sus oficinas que han sufrido las consecuencias de los incidentes y reconoció los problemas que están surgiendo.

Los dueños de algunas sedes, cuyos contratos de alquier están a punto de concluir, han transmitido al PP su deseo de no renovar el acuerdo. El secretario general ha recabado un "informe por escrito" sobre estos casos y ha solicitado que no haya traslados de sedes hasta tener aseguradas las nuevas ubicaciones.

Asimismo, Arenas calificó de "lamentable" la declaración del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, al conocer la muerte del periodista español Julio A. Parrado. "La inmensa mayoría de las declaraciones en el día de ayer estuvieron a la ltura de las circunstancias y sólo hubo una que no lo estuvo, la del señor Blanco", indicó.

El secretario general del PP denunció que, cuando Blanco dijo que la muerte del periodista del diario "El Mundo" era un argumento más para parar esta guerra, demostró que "le da todo igual con tal de hacer daño al Gobierno".

Arenas quiso transmitir toda su solidaridad a los trabajadores de los medios de comunicación, así como a las familias de Anguita Parrado y José Couso, por el servicio que ofrecen cada ía en defensa de "la verdad, la pluralidad y el derecho de la información".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
PAI