IRAQ. EL PP BLOQUEA LAS COMPARECENCIAS DE AZNAR, TRILLO Y PALACIO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PP rechazó hoy la petición del PSOE y de Izquierda Unida para que el presidente del Gobierno y sus ministros de Exteriores y de Defensa comparezcan ante el Congreso de los Diputados para explicar diversas cuestiones relacionadas con Iraq.

Con los voos del PP y Coalición Canaria, la Diputación Permanente rechazó la petición del PSOE, de Izquierda Unida y del Grupo Mixto para que se convoque un pleno extraordinario en el que comparezca el presidente del Gobierno, José María Aznar.

Rechazó también la petición de estos mismos grupos para que los ministros de Exteriores y de Defensa comparezcan en una sesión conjunta de ambas comisiones.

Los socialistas habían solicitado también sin éxito la comparecencia del director del Centro Nacional de Inteigencia ante la comisión de secretos oficiales para exponer la información obtenida en Iraq sobre la seguridad de las tropas españolas.

Con estas solicitudes de comparecencia, los grupos de la oposición pretendían obtener explicaciones del Gobierno sobre varios asuntos relacionados con Iraq, como los informes con los que se justificó la guerra, la evolución de las tropas destinadas allí o los motivos por los que se ha dejado sin vacaciones al diplomático Inocencio Arias.

El portavoz socialista, Jsús Caldera, reiteró que la existencia de armas de destrucción masiva está siendo cuestionada y, puesto que sirvió de argumento fundamental para justificar la guerra, todo lo sucedido debe ser revisado.

Subrayó como refuerzo de esta tesis las recientes declaraciones del embajador de España ante la ONU, Inocencio Arias, al que el Gobierno "ha sancionado por decir la verdad".

Acusó además al Ejecutivo de "no respetar nada ni a nadie" con tal de lograr sus objetivos, ni a los fallecidos en el Yalole-42 ni a la familia del periodista José Couso, ni a los mandos militares, a los que ha obligado, dijo, a "sostener falsedades" ante los medios de comunicación.

Caldera insistió una y otra vez en que un Gobierno socialista no habría enviado soldados españoles a Iraq en estas condiciones, por lo que nunca respaldará esta decisión del Ejecutivo pese al apoyo que siempre dará el PSOE a los militares.

"LA MENESTRA DE EXTERIORES"

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró qe la negativa del PP a aprobar estas comparecencias demuestra que el Gobierno no está dispueto a dar la cara ante los problemas, algo que señaló como prueba de debilidad.

En opinión de Llamazares, las "calumnias, mentiras" desveladas sobre la justificación de la guerra hacen inexcusable las explicaciones del presidente del Gobierno, del ministro de Defensa, y de la ministra "cada vez más 'menestra" de Exteriores.

De lo contrario, decía Llamazares, los ciudadanos tendrán razones para pensar que elEjecutivo carece de la fortaleza necesaria para explicar sus propias decisiones porque, por ejemplo, está demasiado ocupado con la sucesión de Aznar.

En nombre de Coalición Canaria, Luis Mardones argumentó su voto en contra de estas peticiones recordando que apenas quedan quince días para que comience septiembre, mes en el que comenzará el periodo ordinario de sesiones y en el que deberán sustentarse estas solicitudes.

Muy duro fue en su intervención el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, que comnzó lamentando con ironía la inocencia de los socialistas al pensar que Aznar pueda interrumpir sus vacaciones en Menorca y deje "de pescar lo que sea" para debatir sobre un asunto "que no es vasco".

Recordó que, el 26 de agosto del año pasado, un pleno extraordinario aprobó la Ley de Partidos con la que se pudo después ilegalizar Batasuna y esa iniciativa recobió la atención del Gobierno porque no se podía esperar a los periodos ordinarios de sesiones.

Puso a continuación diversos ejemplos de ditadores y tiranos de varios países del mundo para denunciar que el Gobierno no tiene "la misma sensibilidad" con Iraq que con otros muchos lugares, como Guinea, Liberia o Marruecos.

Anasagasti concluyó expresando su convicción de que todo lo sucedido en Iraq se ha basado "en una gran mentira" que debe ser explicada por el Gobierno, igual que otras muchas cosas, como si Inocencio Arias ha dicho la verdad o sufre "enajenación mental transitoria".

Ramón Companys dijo, en nombre de CiU, que es "un eror" del presidente del Gobierno no haber explicado aún de forma monográfica en el Congreso de los Diputados el despliegue de tropas en Iraq.

Respaldaron por ello esta petición, aunque se abstuvieron en otras más puntuales como la solicitud para que Trillo explique los motivos por los que los vehículos enviados a Iraq han sido del tipo Centauro.

El portavoz de Exteriores del Grupo Popular, Gustavo de Arístegui, insistió en los argumentos de su partido en el sentido de que las resoluciones de la ON daban cobertura para el envío de tropas.

Aseguró además que la supuesta manipulación de documentos para decantar apoyos a la guerra no está probada, pero sí lo están las presiones para poner en dificultades a los aliados ante la opinión pública mundial.

Las decisiones y las posiciones del Gobierno, aseguró Arístegui, están fundamentadas en las resoluciones de la ONU, y lo que ocurre es que la oposición está "abusando de palabras y de estilos, en mi opinión, francamente desproporcionados".

Mnción aparte mereció para Arístegui la "ofensa gratuita" de Llamazares a la ministra de Exteriores al referirse a ella como "menestra". "Yo le puedo llamar a usted macedonia", le respondió, ya que su intervención fue "una macedonia de verano".

Arístegui se enzarzó también con Anasagasti después de una primera intervención del portavoz peneuvista en la que acusó al PP de estar "obsesionado" con el plan de Juan José Ibarretxe y olvidarse por ello, por ejemplo, del de Baker para el Sáhara.

El popula le dijo después que el plan de Ibarretxe es "un esperpento" y Anasgasti utilizó ese mismo calificativo para referirse a la política exterior del Gobierno. "Usted representa lo que yo más aborezco en un político: la mentira, la hipocresía y el ventajismo político", le dijo el peneuvista.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2003
CLC