IRAQ. PALACIO SIGUE ESPERANDO QUE EEUU LE INFORME SOBRE LA MUERTE DE COUSO ANTES DE ADOPTAR CUALQUIER MEDIDA DE PROTESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, manifestó hoy en los pasillos del Senado que el Ejecutivo ha pedido al Gobierno norteamericano que informe sobre las circunstancias en las que murió el cámara de Telecinco José Couso en Bagdad y que, tres días después de la muerte, continúa "esperando que nos informe al detalle".
"A partir de ahí, el Gobierno tomará las medidas que estime oportunas", dijo al ser preguntada sobre si el Ejecutivo exigirá a Estados Unidos que pid perdón por la muerte de Couso por los disparos de un tanque norteamericano.
Al inicio de su intervención ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Alta, Palacio también se refirió a la recomendación dada por el Gobierno a los periodistas destacados en Bagdad para que permenzcan en la ciudad, contradictoria con otra de hace tres días en la que se encarecía a los corresponsales a abandonar la capital iraquí.
Tras explicar que las recomendaciones varían porque "la situación es cambiante",Palacio especificó que el nuevo consejo se refiere a "una iniciativa muy concreta de periodistas españoles que iban a salir en un convoy hacia Jordania. Ahora es más seguro quedarse en Bagdad", aseguró.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores explicaron que el factor decisivo para este cambio de criterio es que cuando se hizo la primera recomendación Bagdad no había caído en manos de Estados Unidos.
En esa situación, el Gobierno iba a pedir a las tropas norteamericanas que sacaran por vía aéea a los periodistas españoles porque corrían peligro permaneciendo en la ciudad. Ahora, con el control estadounidense, las mismas fuentes consideran más peligroso salir por tierra, como pretenden los periodistas, que permanecer en el Hotel Palestina.
Por ello, la recomendación última a estos corresponsales es que aguanten en Bagdad hasta que se declare que el espacio aéreo de Iraq es seguro y pueda acudir algún avión militar español para sacarles.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2003
L