IRAQ. PALACIO RECONOCE QUE NO HABRA NUEVA RESOLUCION SI PERSISTE LA AMENAZA DE VETO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, reconoció hoy que España, Gran Bretaña y Estados Unidoscontemplan la posibilidad de no presentar una nueva resolución para atacar Iraq ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas si otros países mantienen la amenaza de veto al texto.

Palacio declaró en los pasillos del Senado que el Gobierno español está "hablando, negociando e incorporando" nuevas ideas a la resolución de otros países para que pueda votarse en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas esta misma semana, "como muy tarde el viernes", pero no lo presentaría si no existen garantías sufiientes para su aprobación.

"No presentarlo a votación es una posibilidad que estamos contemplando, sobre todo a la vista de la afirmación absoluta y tajante por parte de Francia del veto. Indudablemente, un veto es algo que tiene consecuencias en el sistema de Naciones Unidas. Es una posibilidad que estamos valorando", dijo

Palacio rechazó también el plazo de 45 días que solicita el grupo de países indecisos para proseguir con las inspecciones y afirmó que España estará "en contra" de esa propuesa.

"Estamos dispuestos a examinar cualquier cosa que sea razonable y compatible con esa solución que para nosotros es muy clara. El problema es mezclar las cosas. Hay que desligar el trabajo de los inspectores, que tendrá que durar lo que tenga que durar. 45 días es muy poco", explicó.

Lo importante, según dijo, no es el plazo de los inspectores sino que el régimen de Sadam Husein demuestre una actitud clara a favor del desarme y cumpla con el contenido de las resoluciones aprobadas hasta el mometo contra Iraq en Naciones Unidas.

A su llegada a Madrid procedente de París, donde mantuvo un encuentro con su homólogo francés, Dominique de Villepin, Palacio señaló que "si algo hay que destacar de nuestro encuentro de esta mañana es la necesidad de superar las diferencias que se han creado dentro de la Unión Europea y superarlas apostando fuerte por el futuro de la Unión Europea y de la Política Exterior y de Seguridad Común".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2003
PAI