IRAQ. PALACIO DICE QUE NADIE PUSO EN DUDA ANTES DE LA GUERRA QUE IRAQ TENIA ARMAS DE DESTRCCION MASIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirmó hoy que, antes de la intervención militar en Iraq, nadie dudó de la existencia de armas de destrucción masiva en este país.
Antes de participar en unas jornadas con motivo de los 25 años de la Constitución en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Palacio recordó que "nunca hubo debate" sobre la existencia de las armas de destrucción masiva en Iraq.
El debate era sobre la convniencia o no del ataque en aquel momento, pero no por la causa que lo provocó, señaló la ministra, quien se remitió a la resolución 1441 de Naciones Unidas que citaba el peligro que suponía Iraq para la comunidad internacional, y que fue aprobada de forma unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU,
Preguntada por los debates abiertos en Estados Unidos y Gran Bretaña sobre la falsedad de determinadas pruebas e informes utilizados para atacar Iraq por los gobiernos de ambos países, Palacio contestó qe son informes elaborados por los servicios de inteligencia de ambos países, que no han sido utilizados por el Gobierno español.
La ministra de Asuntos Exteriores añadió que la existencia de armas de destrucción masiva en Iraq, aunque después de tres meses de terminada la guerra no han aparecido, "es un entendido de la comunidad internacional" y ha sido reconocida por "los informes de los inspectores" de Naciones Unidas.
JOSE COUSO
Por otra parte, tras la resolución de la Audiencia Nacional delpasado miércoles, que anuló un auto de archivo que en el que se declaraba la incompetencia de la jurisdicción española para investigar las causas de la muerte del cámara de Telecinco José Couso, Palacio indicó que el Gobierno no modifica su postura sobre este suceso.
El Gobierno tiene "el mayor respeto" a las decisiones de los tribunales, y la posición del Ejecutivo está "perfectamente documentada" y no tiene por qué cambiar, agregó.
Ante el envío de otros 1.300 militares españoles a Iraq y las plabras del portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, advirtiendo del riesgo de que los soldados vuelvan "en ataudes", Palacio mostró su rechazo a ese comentario y se limitó a expresar que "no los comento".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
I