IRAQ. MORATINOS DICE QUE EL REGRESO DE LAS TROPAS NO ROMPE EL COMPROMISO ESPAÑOL CON LA RECONSTRUCCIÓN DE IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de suntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que el regreso de las tropas españolas desplegadas en Iraq no rompe el compromiso que adquirió España con la reconstrucción del país en la Conferencia de Donantes, sino "todo lo contrario".
Durante la toma de posesión de su cargo al frente del Ministerio, Moratinos explicó que España seguirá siendo "socio" de los países europeos y mantendrá la lucha contra el terrorismo internacional entre sus prioridades.
Como muestra, tuvo unas palabras de hmenaje a todas las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo, a los que rindió un "recuerdo muy sentido" y transmitió su "compromiso" en la defensa de sus intereses.
El nuevo ministro prometió que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero recuperará "el consenso" con el resto de las formaciones parlamentarias en política exterior que "desgraciadamente se perdió" con la guerra de Iraq, la Constitución europea y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante los últimos años del gobiero de José María Aznar.
Moratinos hizo algunas referencias críticas a la gestión del anterior Ejecutivo, aunque apuntó que "no es día de abrir heridas, sino de trabajar por el futuro" e hizo un llamamiento a todos los funcionarios de su departamento para que trabajen con "ilusión y comprensión" en esta nueva etapa.
Su estilo al frente del Ministerio será, según dijo, el del nuevo gobierno: "democrático, constructivo y participativo". "No seré un ministro de ordeno y mando", apostilló, sino que incuso pidió que "desde el ordenanza hasta la secretaria" le transmitan cualquier propuesta sobre sus funciones.
El ministro anunció que, tras el Consejo de Ministros de esta tarde, su departamento pasará a llamarse Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para impulsar las políticas de ayuda a otras naciones y meter a España "en la alianza contra el hambre".
Para terminar su intervención, eligió una frase del escritor anglosajón Charles Dickens como "guiño" a los aliados británicos y estadoundenses y acallar los rumores que, añadió, le apodan "el afrancesado". Al concluir la cita, prometió que "la dirección de este Ministerio será la de la solidaridad, la paz y la seguridad internacional".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
PAI