IRAQ. MEDICOS SIN FRONTERAS CONDENA EL ENVIO DE "TROPAS HUMANITARIAS" COMO PARTE DE UNA POIBLE INTERVENCION MILITAR

BARCELONA
SERVIMEDIA

La organización de acción humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó hoy con rotundidad el anuncio por parte del Gobierno de enviar tropas españolas a Iraq en misión de "apoyo humanitario" puesto que lo considera como una parte más de una posible intervención militar en este país.

En un comunicado hecho público hoy, MSF reivindica que se diferencie con claridad la acción militar de la acción humanitaria, ya que, en su opinión, "el umanitarismo civil tiene como objetivo responder a las necesidades de la población sin discriminación alguna y es independiente de consideraciones políticas, económicas o religiosas, con lo que jamás podrá plantearse como una dimensión más de una respuesta militar".

A su juicio, el supuesto papel humanitario de las tropas es incompatible con los principios fundamentales de la acción humanitaria: la neutralidad, la imparcialidad y la independencia.

Médicos Sin Fronteras considera "peligroso y confso que las tropas españolas realicen tareas de ayuda humanitaria tras el papel tan activo que ha desempeñado el Gobierno español en esta crisis", afirma Eric Stobbaerts, director general de MSF en España.

La organización quiere mostrar también su preocupación sobre cómo será percibida esa ayuda por parte de la población civil iraquí. "Cuando los ejércitos bombardean a una población y, a la vez, pretenden asistirla", señala MSF, "la ayuda se convierte en un elemento más de la lógica bélica".

MSF aunció la semana pasada su decisión de no aceptar financiación alguna por parte del Gobierno español, en caso de que se produzca un conflicto en Iraq, y exigió que se respete la independencia de las ONGS de acción humanitaria.

La organización mantiene un equipo médico en Bagdad, formado por seis personas: un cirujano, un anestesista, un médico, un coordinador de proyectos, una enfermera y un logista. También hay equipos en Irán, Kuwait, Siria, Jordania y Turquía.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2003
L