IRAQ. MARSAL (PSOE) CREE QUE SIEL GOBIERNO NO HA COMPROMETIDO TROPAS ES PORQUE ESTADOS UNIDOS NO QUIERE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso, Jordi Marsal, se mostró hoy convencido de que el Gobierno quiere comprometerse en la aportación de fuerzas militares para un ataque a Iraq y que si hasta ahora no lo ha hecho "es porque Estados Unidos no quiere".

En un encuentro informativo en la Agencia Servimedia, Marsal dijo que el PSOE está "convencido" de que "el Gobierno quiere cmprometerse, no solo en el plano político como hasta ahora, sino también en el plano militar", pero explicó que para la maquinaria de guerra estadounidense cualquier aportación del Ejército español sería insignificante e incluso contraproducente para sus objetivos.

El portavoz socialista consideró que el uso que Estados Unidos está haciendo de las bases de Rota y Morón es respetuoso con el convenio bilateral, a pesar de que no vio del todo correcto que se hagan preparativos para la guerra contra SadamHussein presentándolos como incluidos en las operaciones autorizadas hasta el momento por la ONU: la exclusión aérea al norte y el sur de Iraq y la Operación Libertad Duradera.

En cualquier caso, resaltó que cuando comience la guerra, el Gobierno tendrá que adoptar y asumir la "decisión política" de autorizar el uso de las bases, esté o no bajo el paraguas de la ONU.

En este sentido, recordó la decisión política que adoptó el Gobierno de Felipe González cuando se opuso a la utilización de las bass por parte de Estados Unidos para atacar a Libia.

F-18 A TURQUIA

Por otra parte, Marsal no vio ningún problema en el ofrecimiento de desplegar seis F-18 para la defensa de Turquía en el marco de la OTAN. Se mostró partidario de "desligar" claramente esta aportación de cualquier otra dirigida una intervención directa en el ataque a Iraq, que el PSOE no acepta.

El diputado socialista alertó de la repercusión negativa que el conflicto de Iraq tendrá en el reclutamiento de soldados para las Fuerza Armadas profesionales.

A pesar de que dijo no disponer de datos oficiales, afirmó que este tipo de conflictos internacionales suelen tener repercusiones en el alistamiento, aventuró que en este caso ya las está teniendo y auguró que en el futuro próximo van a ser aún mayores.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
L