IRAQ. LLAMAZARES ACUSA A AZNAR DE "SELLAR CON SANGRE" SU PACTO CON ESTADOS UNIDOS

- Denuncia una política exterior basada en la "prepotencia a falta de potencia", que nos aleja de Latinoamérica, los países árabe y el Magreb

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, reiteró hoy que el "pacto" firmado por el presidente del Gobierno, José María Aznar, con el Ejecutivo estadounidense "está sellado con sangre", y así lo demuestra la situación de Iraq.

En un encuentro con la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, Llamazares arremetió contra la política exterior desarrollada por Aznar, que ha "degradado la alianza con Estados Unidos hasta convertirl en seguidismo y subordinación".

"Aznar ha querido jugar un papel de actor global", recalcó, como dejó claro al decir que pretendía "sacarnos del rincón de la historia", y para ello ha utilizado una "guerra injusta e ilegal, un crimen contra la paz", a costa de sangre inocente y de "mentiras asumidas" a sabiendas de que lo eran.

Por ello, considera imprescindible la "sanción democrática", que el próximo 14 de marzo la sociedad "pase factura al partido de la guerra", por haber utilizado la lucha cntra el terrorismo como "coartada ideológica" para el "hermanamiento" con George Bush.

Insistió en que la guerra de Iraq es un ejemplo más de cómo el Gobierno utiliza "la espuela con el débil y la complacencia con el fuerte", al desarrollar una "política neocolonial" que emplea, "a falta de potencia, prepotencia".

Esto vulnera las relaciones con Latinoamérica, que subordina a los intereses comerciales de las empresas vinculadas al PP, y donde Aznar aparece como "procónsul de Estados Unidos" para ncluir a algunos países en el compromiso con la guerra, e incluso como "pretor", para llevar directamente a las tropas de otros países.

En cuanto al mundo árabe, el Gobierno popular quebranta la "larga tradición de cercanía", al buscar un "equilibrio imposible entre la política norteamericana y los intereses de Israel en la zona".

NUEVO AFRICANISMO

También se refirió al Magreb, donde el problema "no deriva de la inmigración", un reto que, por otra parte, el PP afronta desde el "alarmismo y la dsregulación", sino de un "africanismo" que no se conocía en España "desde Primo de Rivera, y que le ha dado al PP con la mayoría absoluta".

Asimismo, Llamazares denunció que Aznar "ha ejercido en Europa como caballo de Troya de los intereses norteamericanos", y para ello ha intentado "refundar la derecha europea" para "acercarse cada vez más a la derecha extrema" de Estados Unidos.

De esta forma, el Gobierno español se muestra como elemento de "distorsión" en la búsqueda de una política exterior utónoma de la Unión Europea, y un modelo propio alternativo al estadounidense.

Esta postura ya nos "pasó factura" tras la Cumbre de Niza, en el reparto de poder, y volverá a hacerlo, auguró, en el proceso de ampliación, algo que también opinó, está "en crisis", porque la Unión Europea no está dispuesta a "poner los medios para sus ambiciones", ya que no hay intención de aumentar el presupuesto.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
E