IRAQ. LLAMAZARES ACUSA A AZNAR DE "DESLEAL" EN EL TRASPASO DE PODERES CON SU ACTITUD EN EL RELEVO DE LAS TROPAS EN IRAQ
- IU exigirá al PSOE que condene el asesinato de Couso y pida una investigación a Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el presidente del Gobierno en funciones, José Mría Aznar, ha demostrado su "deslealtad" en la transición de poderes con el incidente del relevo de tropas de Iraq.
En una rueda de prensa en la sede de su partido, Llamazares opinó que el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, "no tiene más remedio" que adelantar la investidura como presidente ante un Aznar que muestra su "peor perfil, de confrontación y bronca" al enfrentarse al traspaso de poder.
A su juicio, el PP "no reconoce la legitimidad" de los resultados electorales, que cosidera una "usurpación del derecho natural del PP a gobernar", y va a intentar que el "aznarismo" continúe en la oposición aunque no esté él.
Insistió en que esta actitud se ha mostrado en la exigencia de un escrito a Zapatero para ejecutar el relevo de tropas, y anunció que IU va a intentar que cuando antes se cierre "la negra página de la guerra de Iraq".
Para ello, considera imprescindible la "inmediata vuelta de las tropas", porque no existen soluciones intermedias, y la desclasificación de tdos los documentos del CNI que desmentían las teorías de los vínculos de Iraq con el terrorismo y las armas de destrucción masiva, informes que el Ejecutivo "ignoró".
Asimismo, recalcó que cuando se cumple un año del "crímen" que costó la vida al cámara de Tele 5 José Couso, el Gobierno socialista ofrezca el reconocimiento "moral, político y económico" a sus familiares y amigos que supondría una condena desde el Ejecutivo y la exigencia a Estados Unidos de que aclare los hechos y pida responsabilidade.
OBLIGACIÓN MORAL
Considera que el PSOE tiene el deber de respaldar las acciones judiciales de los familiares para que se resuelva esta muerte en "atentado terrorista", del mismo modo que se ha investigado lo ocurrido en Haití con Ricardo Ortega.
Por su parte, el responsable de Empleo de la coalición, Javier Alcázar, subrayó que el autor de este crimen se conoce desde el primer día, un sargento que informó a su jefe y que a los diez minutos recibió la orden de disparar, y lo hizo "fríamente". Recordó que los periodistas estaban alojados en el Hotel Palestina por orden del Pentágono, que aducía razones de seguridad, y aun así fueron atacados, y agregó que es una "obligación moral" de los grupos que entonces instaron al Gobierno popular a condenar y pedir responsabilidades al Pentágono dar una compensación a los familiares.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2004
4