IRAQ. GUSTAVO BUENO ACUSA A PSOE E IU DE UTILIZAR LA PAZ COMO UN ARMA ELECTORAL CONTRA AZNAR

- El filósofo presentó hoy "El mito de la izquierda"

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo Gustavo Bueno manifestó hoy que tanto el PSOE como Izquierda Unida están utilizando el conficto de Iraq y la reivindicación de la paz como un arma para derrotar electoralmente a José María Aznar.

Durante la presentación de su nuevo libro, "El mito de la izquierda", Gustavo Bueno se refirió a la guerra de Iraq y a las manifestaciones contra el conflicto para señalar que, al igual que ya sucediera con el accidente del "Prestige", PSOE e Izquierda Unida "utilizan la paz como un elemento contra Aznar".

Publicado por Ediciones B dentro de su colección "Crónica Actual", "El mito de la izquieda" trata de responder a cuestiones como si, en los comienzos del siglo XXI, es posible defender la vigencia de la oposición entre derechas e izquierdas o si hay una sola izquierda o varias.

En opinión de Gustavo Bueno, las definiciones de lo que significa la izquierda y la derecha parecen haberse desdibujado, por lo que considera llegado el momento de abordar ambos conceptos y de analizar su origen.

El filósofo profundiza sobre esta cuestión con el fin de construir una teoría filosófica de la izuierda que sea capaz de situar las diferentes teorías y movimientos existentes y que, al mismo tiempo, no se despegue de la realidad histórica ni pierda de vista el futuro.

Durante la rueda de prensa, Bueno dijo que existe una confusión "monumental" respecto a la izquierda española, por lo que consideró importante distinguir lo que llamó izquierda definida e indefinida. "Ahora se trata de saber cuáles son los criterios de definición", añadió.

El filósofo tuvo también palabras duras contra los naconalismos. "Cuando se habla de la nación catalana o vasca se está hablando de mitologías completas, porque no tienen sentido político esas naciones", indicó. Respecto al País Vasco, afirmó tajantemente que Euskadi "no hubiera sido nada" de no haber formado parte de España.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2003
J