IRAQ. EL GOBIERNO VE "MAS NECESARIA QUE NUNCA" LA PRESENCIA DE TROPAS TRAS EL ATAQUE A LA SEDE DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que la "escalada de actos de violencia" en Iraq, que culminaron en los ataques de agosto contra la sede de Naciones Unidas y contra el ayatolá Mohamed Baker Hakim, hace "más necesaria que nunca" la presncia de las tropas españolas junto a los demás contingentes de la fuerza multinacional.
En una respuesta parlamentaria al diputado Francisco Rodríguez, del BNG, quien se interesaba por las "justificaciones a la participación española en la guerra de Iraq y el envío de fuerzas de ocupación a ese país", el Ejecutivo reitera que la intervención "tenía su base legal en el incumplimiento de las resoluciones" de la ONU.
En cuanto al envío de contingentes, el Gobierno resalta que los citados ataques "nohacen si no conformar la necesidad de un mayor esfuerzo de la comunidad internacional para que existan en Iraq las condiciones de estabilidad y seguridad indispensables para la reconstrucción material y política del país".
Añade que la misión encomendada a las tropas españolas "ha sido muy concreta", ejercer el mando de una brigada multinacional, la "Plus Ultra", para ayudar al mantenimiento de la paz y la normalización de la zona asignada para realizar, "cuando las condiciones lo permitan, la debida ransferencia del control a las legítimas autoridades iraquíes".
En este escrito, el Ejecutivo explica que "España se reserva la opción de coliderar con Polonia una división multinacional en la que habría un turno rotatorio en el mando", que actualmente ejerce un general polaco".
Por último, asegura que "no se tiene constancia de que existan quejas de efectivos destinados a Iraq", y que "hasta el momento" no se ha producido ninguna baja.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
E