IRAQ. EL GOBIERNO ADMITE QUE HACE FALTA MEJORAR LA SEGURIDAD PARA FAVORECER LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Francisco Utrera, reconoció hoy que será necesario mejorar el clima de seguridad en Iraq y que este país se dote de un entorno institucional adecuado para favorecer las inversiones españolas y de otros países en el nuev estado tras la caída de Sadam Husein.
En la rueda de prensa en la que informó sobre el desarrollo del foro del sector privado paralelo a la Conferencia de Donantes de Madrid, Utrera hizo un repaso de las buenas condiciones existentes en Iraq para acoger inversiones extranjeras, dejando aparte el tema de la seguridad, y anunció que "muy pronto" comenzarán a funcionar seis entidades bancarias, así como el Banco de Comercio Iraquí, que estará listo en el plazo de "semanas".
Según el secretario de Etado, estas nuevas entidades bancarias servirán de dinamizador de la inversión y facilitarán la implantación de empresas extranjeras en territorio iraquí. Estas empresas cuentan además con otras facilidades, como la inexistencia de restricciones legales para constituir propiedades con el 100 por cien de capital extranjero -salvo las que se dediquen al petróleo o el gas- o los bajos impuestos y tasas para los negocios.
En el sector energético, Utrera anunció que la prioridad es recuperar y rehabilitar as refinerías existentes, para que Iraq pueda recuperar su nivel de producción de petróleo anterior a la guerra, y la construcción de otras dos nuevas y modernas refinerías.
Entre las conclusiones del foro paralelo, "cuyo objetivo no era cerrar contratos ni adjudicaciones, sino sólo transmitir información" a las 330 delegaciones de asociaciones empresariales de 46 países asistentes, el secretario de Estado destacó la necesidad de que se cree un clima favorable y estable para que se genere un sector prvado doméstico, que las pequeñas y medianas empresas y las microempresas son elementos fundamentales de desarrollo y que el crecimiento sostenido de Iraq dependerá de la eficacia del sector privado en ese país.
Entre las asociaciones empresariales presentes en este foro se encontraban también las procedentes de países como Alemania, Francia y Rusia, contrarias a la intervención americana en el país. Utrera aseguró que las empresas de estos países están "entusiasmadas" con el resultado de este foro delsector privado para la reconstrucción de Iraq.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
L