IRAQ. FIDALGO RECHAZA LA HUELGA GENERAL PARA EVITAR PROTAGONISMOS, DIVISION SOCAL Y ENFRENTAMIENTO ENTRE CIUDADANOS

- Dice a UGT que hay que contribuir a la movilización "sin tirones"

- Confía en que ninguna organización de CCOO se sumará al paro de dos horas convocado por UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, justificó hoy el rechazo de su sindicato a la convocatoria de una huelga general contra la guerra para evitar protagonismo, división de los trabajadores, enfrentamiento entre ciudadanos y crispación.

Fdalgo, quien apareció rodeado por todos los miembros del Secretariado de CCOO, encabezados por Javier Doz, Fernando Puig-Samper y José Luis Sánchez, aseguró que no es "ni conveniente ni necesaria" la convocatoria de un paro general.

En rueda de prensa en la sede del sindicato, Fidalgo negó que hubiera un acuerdo verbal con UGT para convocar un paro general, como ayer dejó entrever Cándido Méndez, y señaló que ésa era sólo una de las opciones que se han barajado.

El líder de CCOO apuntó que ofreci a UGT un "amplio abanico" de movilizaciones, como la celebración de asambleas en los centros de trabajo, marchas a la salida de trabajar hacia plazas en las que realizar concentraciones o "empapelar" las empresas y las "solapas" con mensajes contra la guerra.

Fidalgo se dirigirá en las próximas semanas a los partidos políticos parlamentarios y a las organizaciones que han participado en las diversas movilizaciones contra la guerra en Iraq para hacerles partícipes de sus iniciativas.

El secretari general de CCOO ha convocado para mañana al Comité Confederal del sindicato (órgano consultivo), el lunes se reunirá la Comisión Ejecutiva Confederal y el miércoles el Consejo Confederal, máximo órgano entre congresos, que votará la posición de la dirección del sindicato contra la convocatoria de un paro general.

Pese a que algunas federaciones, como la asturiana, afín al sector crítico de CCOO, han hablado ya de sumarse al paro de UGT, Fidalgo indicó que ni siquiera ha sopesado esa posibilidad, y semostró convencido de que la decisión que salga del Consejo Confederal será obedecida por todas las federaciones de la organización.

Fidalgo defendió que su sindicato toma las decisiones con arreglo "a los intereses de los trabajadores y al bien general del país".

SIN TIRONES

El secretario general de Comisiones Obreras aseguró que "para sostener esta movilización hay que mantener un nivel de coordinación entre los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones culturales y sociales". A s juicio, "hay que contribuir sin tirones", como el efectuado por UGT.

Citando al "Che" Guevara, Fidalgo indicó que en estos casos "hay que ir al paso del más lento", y no tener la tentación de "querer llegar el primero".

Preguntado insistentemente por la división en el seno de su sindicato, Fidalgo replicó que "nunca" tomará ninguna decisión "por preservar mi estatus en el sindicato".

Por último, el líder de CCOO expresó su condena a las "actitudes vandálicas" que se han producido al términode algunas manifestaciones, pero también criticó "alguna actuación policial desproporcionada".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2003
J