IRAQ. FIDALGO INSISTE EN SU RECHAZO A LA HUELGA GENERAL Y ABOGA POR OTRAS MOVILIZACIONES CONTRA LA GUERRA

- uevos paros de 15 minutos, movilización europea y un Primero de Mayo "por la paz y contra la guerra"

- Los partidarios de Benito y el sector crítico advierten que no tolerarán amenazas ni represalias a las organizaciones de CCOO que vayan a la huelga del 10 de abril

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, se mantuvo hoy firme en su decisión de no participar en la huelga general convocada por UGT para el 10 de abril contra la guerra en Iraq.

Durante la celebración del Comité Confederal del sindicato, órgano de debate en el que participan los secretarios generales de las uniones regionales y de las federaciones de rama, Fidalgo desglosó una serie de iniciativas para hacer visible el rechazo del sindicato a la guerra, pero descartando la huelga general.

El secretario general de CCOO aboga por convocar paros de 15 minutos todos los jueves hasta el Primero de Mayo, proponer a la Confederación Europa de Sindicatos la convocatoria de una jornaa europea contra la guerra en las proximidades de esa fecha, y hacer del Día del Trabajo una jornada por la paz en la que también cobren protagonismo las organizaciones sociales y culturales que ya han expresado su rechazo al conflicto de Iraq.

La dirección de CCOO se va a dirigir a UGT para concretar cuanto antes una reunión "urgente" que permita abordar y consensuar estas movilizaciones, que luego serían presentadas conjuntamente por los dos secretarios generales, José María Fidalgo y Cándido Méndez con la participación, a ser posible, del secretario general de la CES, Emilio Gabaglio.

La próxima semana Comisiones Obreras tiene convocados sus dos órganos de decisión. El lunes habrá reunión de la Comisión Ejecutiva Confederal y el miércoles se celebrará un Consejo Confederal -máximo órgano entre congresos- con carácter extraordinario.

CRITICAS

Las facciones de Comisiones Obreras críticas con la gestión de Fidalgo evidenciaron hoy sus diferencias con el líder del sindicato, tanto desde la crriente de Rodolfo Benito como desde el sector crítico que lidera Agustín Moreno.

Benito, ex secretario de Organización y Comunicación de CCOO hasta febrero del año pasado, cuando fue cesado por Fidalgo, afirmó que es un "error estratégico" desmarcarse de la huelga general y "dividir" de este modo a los trabajadores ante los empresarios.

En declaraciones a Servimedia, Benito afirmó que la dirección del sindicato debería dirigirse a UGT con una postura "flexible" y no renunciando a un paro más ampio que el de 15 minutos propuesto por Fidalgo.

El que fuera "número dos" de CCOO señaló que no van a aceptar las amenazas de la dirección del sindicato a las organizaciones que aboguen y participen en la huelga general del 10 de abril.

Entre las organizaciones de CCOO que integran esta corriente se encuentran la Unión Regional de Madrid, la Federación de Construcción y la Agroalimentaria.

Por su parte, el líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, calificó hoy de positivas todas las mvilizaciones anunciadas por el secretario general del sindicato, pero indicó que a todas ellas se debería sumar la huelga general.

Moreno declaró a Servimedia que los paros de 15 minutos son "insuficientes" y que la ciudadanía y los colectivos por la paz están demandando a los sindicatos la celebración de una huelga general. A su juicio, "no tiene justificación" que CCOO se niegue a participar en esta movilización, convocada por UGT para el próximo 10 de abril.

Agustín Moreno señaló que pese a la "amenazas" de represalias vertidas en el Comité Confederal celebrado hoy, los miembros de su sector "impulsarán" la huelga general de dos horas del día 10.

Entre las federaciones de CCOO afines al sector crítico se encuentran la de Baleares y la de Asturias. Esta última ya anunció su firme intención de sumarse a la huelga.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2003
J