IRAQ. FAMILIARES Y COMPAÑEROS DE JOSE COUSO SE MANIFIESTAN ANTE EL MINISTERIO DE EXTERIORES PARA EXIGIR JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hermanos, amgos y compañeros de José Couso, el cámara de televisión alcanzado por disparos de un tanque de EEUU en Bagdad cuando cubría informativamente la guerra, se manifestaron hoy ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores para exigir justicia por su muerte y castigo para los culpables.
Al cumplirse un mes del fallecimiento de Couso, cientos de manifestantes, entre los que se encontraban numerosos trabajadores de Sintel, mostraron su indignación por considerar que el cámara español fue asesinado de fora premeditada por el Ejército norteamericano.
Los manifestantes expresaron su desacuerdo con la actuación del Gobierno español, al grito de "Vosotros, fascistas, sois los terroristas", y en contra de Estados Unidos, con la consigna "No son accidentes, son asesinatos".
David Couso, hermano del fallecido, leyó un comunicado en el que, en nombre de los familiares y compañeros, condenó la actuación del Ejecutivo, calificó la actitud del presidente del Gobierno, José María Aznar, de "canalla indiferenia", y criticó los "continuos desatinos" de la ministra de Exteriores, Ana Palacio.
En el comunicado se asegura que el ataque al hotel Palestina de Bagdad, donde se alojaban José Couso y otros muchos periodistas, no fue un accidente, como queda demostrado por el hecho de que tres horas y media antes también fueron atacadas las sedes de las televisiones Al Jazira y Abu Dhabi.
Los manifestantes consideraron "improvisadas y contradictorias" las versiones ofrecidas por las autoridades norteamericanaspara explicar lo ocurrido e indicaron que nadie ha aclarado todavía por qué se produjó el ataque al hotel Palestina.
Familiares y compañeros de Couso han convocado para las 8 de esta tarde una nueva concentración ante la Embajada de Estados Unidos en Madrid.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
R