IRAQ. EXTERIORES RECOMIENDA A LOS ESPAÑOLES QUE SALGAN DE KUWAIT ANTE EL TEMOR A ATENTADOS TERRORISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los españoles que se encuentren en Kuwait que valoren "urgentemente" la posibilidad de abandonar este país, debido a la tensión en la zona derivada de la posibilidad de que EEUU inicie en los próximos días una ofensiva militar sobre Iraq.
De acuerdo con las "recomendaciones de viaje" que elabora Exteriores sobre la ituación de los distintos países, debe salirse de Kuwait y no viajar a este estado "en vista de la tensa situación regional y el creciente riesgo de atentados terroristas contra objetivos e intereses occidentales por parte de grupos extremistas".
El Ministerio añade que los españoles que deban desplazarse necesariamente a este país o no puedan abandonarlo tienen que "mantener un perfil bajo, adoptar medidas de precaución y no descuidar, en ningún momento, su seguridad personal". Además, es convenienteque informen a la Embajada de España de cualquier cambio de domicilio o de teléfono de contacto.
Las autoridades españolas, que tienen registrados un total de 130 españoles como residentes en Kuwait, también informa de que ha autorizado la salida de los familiares de los funcionarios residentes en la embajada de este país.
Las recomendaciones sobre la situación en los países de Oriente Medio son menos tajantes en los casos de Qatar, Arabia Saudí, Siria o Bahrein, donde la recomendación general esestar informado de la evolución de la crisis, aunque en lo que respecta a Iran se aconseja no desplazarse a zonas fronterizas con Iraq.
En concreto, sobre Qatar, donde EEUU cuenta con una importante base militar de operaciones, Exteriores indica que, debido a la "evolución de la región", es recomendable que toda persona que haya de viajar a este país se ponga en contacto previamente con la Embajada de España y "siga a través de los medios de comunicación los acontecimientos en la zona para poder evalur las circunstancias".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
NBC