IRAQ. EXTERIORES PIDE A LOS 4.758 ESPAÑOLES QUE VIVEN EN ORIENTE MEDIO QUE ESTEN EN CONTACTO CON LAS EMBAJADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Exteriores ha instado a los 4.758 españoles que consta que viven en países de Oriente Medio que estén en contacto con las embajadas de los lugares en los que residen, con el fin de conocer puntualmente las recomndaciones que puedan hacérseles en relación con la crisis de Iraq.
Fuentes de la Oficina de Información Diplomática informaron a Servimedia de que esta instrucción a la colonia de españoles de los países cercanos a Iraq se viene dando desde mediados del pasado mes de febrero, cuando la evolución de la crisis en la zona lo hizo conveniente.
Las instrucciones concretas a estas personas son estar en contacto permanente con las embajadas y comunicar cualquier cambio de domicilio o de teléfono que difcultara tenerlos localizados.
En este sentido, de acuerdo con los datos del Ministerio, en los países del entorno de Iraq residen ahora 4.758 españoles, la mayor parte de los cuales viven en Jordania (755), Turquía (674), Líbano (610), Siria (588) y Arabia Saudí (546), así como en Jerusalén y territorios palestinos ocupados (536).
Colonias más reducidas de ciudadanos de nacionalidad española se encuentran en Israel (397), Emiratos Arabes Unidos (363), Kuwait (130), Irán (102) y Bahrein (17).
El seguimiento de la situación de estos ciudadanos se une al que mantiene Exteriores sobre los españoles que se encuentran todavía en Iraq, a pesar de que hace quince días el Gobierno dio instrucciones de abandonar este país.
De acuerdo con los últimos datos, correspondientes a principios de esta semana, en Iraq están en estos momentos unos 50 españoles, de los cuales unos 20 son periodistas y el resto integrantes de asociaciones opuestas a la guerra, algunas de los cuales estaban actuando como "escuds humanos".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
NBC