IRAQ. ESPAÑA AYUDARA A LA POBLACION CIVIL DE BAGDAD Y OTRAS ZONAS NO CONTROLADAS POR LA COALICION ANGLO-NORTEAMERICANA

MADRID
SERVIMEDIA

La ayuda humanitaria de la Administración española también llegará al interior de Iraq que todavía controla el régimen de Sadam Husein, como la capital, Bagdad, u otras zonas todavía sin tomar por las fuerzas de la coalición anglo-norteamericana, a través de la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja, según anunció hoy el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato.

"Vamos a estudiar nuestra colaboración directa con la Cruz Roja Internacional y la Medi Luna Roja para lograr la mayor efectividad de nuestras aportaciones de manera inmediata, habida cuenta que, según la información que en estos momentos tenemos, el número de refugiados que han salido de Iraq es muy pequeño y por lo tanto habría que concentrar, y es lo que vamos a hacer en los próximos días, las acciones humanitarias en resolver los problemas de la población que está en estos momentos en el propio territorio de Iraq", manifestó Rato.

Tras una reunión de la Comisión Interministerial de yuda Humanitaria al Exterior, Rato informó en rueda de prensa que el Gobierno ha destinado hasta el momento a ayuda humanitaria para Iraq cerca de 50 millones de euros, lo que constituye una de las aportaciones mayores de los países europeos, junto al Reino Unido.

Preguntado si la colaboración de España con la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja iría dirigida a la población de ciudades como Bagdad o Basora, todavía no tomadas por la coalición anglo-norteamericana, Rato respondió que "ésa es nestra intención".

Rato añadió que, al no estarse produciendo, "lo cual es una buena noticia desde el punto de vista humanitario", desplazamientos masivos de ciudadanos a países limítrofes, como Siria o Jordania, "entendemos que la ayuda humanitaria española debe de canalizarse a resolver problemas que en estos momentos probablemente están más relacionados con problema de alimentación y con problemas sanitarios que con desplazamientos".

Informó que la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI) ha aprobado una partida de 700.000 euros para Cruz Roja Internacional y que la Comisión Interministerial de Ayuda Humanitaria aportará ya 2,5 millones de euros, de un total de 5, que irán asignados al Programa Mundial de Alimentos y Unicef, ambos de Naciones Unidas.

PREOCUPACION

"Y ustedes también son conscientes de que los créditos FAD que aprobamos el pasado viernes, además de incluir la colaboración con los cuatro países limítrofes (Turquía, Siria, Jordania e Irán), también incluíamos la coaboración dentro del propio territorio de Iraq, precisamente para responder a esa preocupación que domina a todos los gobiernos y todas las instituciones por la situación humanitaria en el territorio de Iraq", indicó el vicepresidente segundo.

Rato señaló asimismo que a lo largo del pasado fin de semana varias comunidades autónomas se han puesto en contacto con la AECI para aportar fondos de ayuda para Iraq, "que en la actualidad superan el millón de euros".

Anunció que en los próximos días los mnisterios de Exteriores y de Economía se reunirán con todas las comunidades autónomas para informarles de las políticas y de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno, de manera que pueda haber una coordinación de las Administraciones españolas en materia de ayuda humanitaria a la población de Iraq.

Rato indicó también que "a lo largo de las próximas horas" la Agencia Española de Cooperación y el Ministerio de Defensa enviarán por avión al buque de la Armada "Galicia" "ayuda humanitaria, concretamete alimentos y para satisfacer otras necesidades inmediatas, que puedan ser distribuidas por el propio buque 'Galicia' a su llegada al puerto de Iraq a lo largo de los próximos días".

La AECI distribuyó hoy 3,3 millones de euros, de un total de 5 millones que estan asignados, a organizaciones no gubernamentales (ONG), según Rato. De los mismos, 700.000 euros son los que se enviarán a la Cruz Roja Internacional y el resto se reparten entre distintas organizaciones humanitarias españolas, como Cruz RojaEspañola, Fundación Iberoamérica en Europa o Mensajeros de la Paz.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2003
A