IRAQ. SE DUPLICA LA DESNUTRICION SEVERA DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DESDE FEBRERO DE 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de desnutrición de los niños de Bagdad(Iraq) menores de cinco años se ha duplicado desde febrero de 2002 a la actualidad, según un sondeo nutricional realizado por Unicef.

En un comunicado, la agencia de la ONU pide la adopción de medidas urgentes para controlar el desplome de la salud infantil en todo el país. "La situación es igual de mala en otras ciudades de Iraq, o incluso mucho peor", señala Carel De Rooy, representante de Unicef en el país asiático.

"Cuando comenzó la guerra sabíamos que los niños de Iraq estaban mal alimentads. Estas conclusiones revelan que no se han tomado las medidas necesarias para cambiar esta situación y que, por lo tanto, ha empeorado", añade De Rooy.

La muestra indica que un 7,7% de los menores de cinco años sufren desnutrición severa, que significa que el niño comienza a sufrir inanición. En febrero de 2002, esta tasa no pasaba del 4%. Además, este sondeo nutricional ha demostrado que al menos un niño de cada 10 necesita un tratamiento para la deshidratación.

Unicef considera que la carenciade agua potable es el principal motivo del rápido aumento en los casos de diarrea entre los niños y niñas durante las últimas semanas.

RESPUESTA DE UNICEF

Unicef envía todos los días más de 2 millones de litros de agua potable a Iraq mediante camiones e importa suministros de cloro gaseoso y tabletas purificadoras de agua.

Además, en los hospitales y centros sanitarios de todo el país se han establecido estaciones comunales de agua, y Unicef colabora con las ONG para detectar y tratar los casosde desnutrición a fin de evitar la mortalidad infantil.

Por último, ha enviado por medio de camiones y aviones provisiones de leche terapéutica y galletas con alto contenido proteínico.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2003
J