IRAQ. UN DOCTOR ESPAÑOL QUE VUELVE DE IRAQ DICE QUE EL PAIS "ESTA ABANDONADO A SU SUERTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cirujano español Gabriel España declaró hoyacerca de la situación de Iraq que, "salvo las zonas estratégicas, el resto está abandonado a su suerte". El doctor ha formado parte del equipo enviado por la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), que ha estado reforzando el servicio de un hospital de Bagdad desde el 5 de agosto.
Según declaró a su llegada al aeropuerto de Barajas "la mejor ayuda que podría haber para el pueblo iraquí es que se estabilice la situación política y económica del país".
"La presencia americana n se ve salvo en la puerta de los nuevos ministerios", valoró España, "y no es lo que más demanda la gente. Piensan: si estamos ocupados, que nos den agua, luz, seguridad y sanidad".
También añadió que ve problemas en los próximos meses. "Va a haber un problema muy gordo por los focos de resistencia que se están creando. Los americanos no están haciendo lo básico para que no haya hostilidad contra ellos". Por ello, agregó, "van a dar pie a que pequeños grupos confluyan, y den pie a una resistencia seri, y peligrosa para todos".
Sobre la vida diaria en la ciudad de Bagdag dijo que "es una ciudad donde no hay ningún tipo de ley. Circulan las armas por todos lados y hay todo tipo de delincuencia", y agregó que "la vida es muy difícil allí, para los propios iraquíes y para los que hemos ido allí a trabajar".
Además, declaró no haber contado con mucha ayuda de los soldados norteamericanos que están en la capital iraquí. "Están tan nerviosos y tan tensos que son más una fuente de peligro que una proección", comentó el doctor España.
El hecho de ser español no es aún un problema, según el médico de MPDL ya que "la gente iraquí pregunta si eres americano y desconfía. Pero una vez que saben que eres español, que trabajas en un hospital, cambia la actitud y todo son facilidades".
Sobre la situación del sistema sanitario del país árabe, España asegura que "el problema no es la falta de médicos, que los hay en gran cantidad y muy bien preparados. Lo que necesitan son bienes materiales".
La merte del capitán de navío Manuel Martí-Oar "fue una noticia triste para todos nosotros", finalizó. "Nos enteramos al día siguiente".
La presidenta de MPDL, Francisca Sauquillo, comentó también la situación de los españoles desplazados a Iraq, y comentó que "el Ejército español no está como en los Balcanes o Kosovo, puesto que ha apoyado la guerra, y se le percibe como un Ejército de ocupación".
Sauquillo pidió al Gobierno español que "apoye al máximo económicamente y, sobre todo, a cubrir las necsidades básicas que tiene el pueblo iraquí". "Lo que hay que hacer es apoyar la reconstrucción", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2003
E