IRAQ. CONTINÚAN LAS PATRULLAS ESPAÑOLAS EN DIWANIYA, PESE AL ATAQUE QUE AYER PRODUJO TRES HERIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teniente coronel Guillermo González Novelles, portavoz de la Brigada Plus Ultra en Iraq, aseguró hoy que los militares españoles no están acuartelados y continúan realizando sus misiones y patrullas en el xterior de Base España, pese al ataque que ayer sufrieron y que se saldó con un herido grave y dos leves.
González Novelles declaró a la Cadena Ser que "el ataque de ayer es una prueba fehaciente de que (los militares españoles) están cumpliendo sus misiones, con más entidad de fuerzas, seguridad y medidas de autoprotección, pero cumpliendo las misiones en el exterior y donde hace falta cumplirlas".
Sobre la emboscada de anoche, el teniente coronel relató que la patrulla española respondió con fugo al ataque, lo que, unido a las medidas de autoprotección de la fuerza, posibilitó que no hubiera más incidentes y que los efectivos se pudieran replegar a Base España sin más consecuencias.
El portavoz la brigada explicó que, "sobre las 23,45, la patrulla compuesta por cinco vehículos blindados BMR, haciendo su trabajo habitual en el área de responsabilidad, estaba patrullando una zona de Diwaniya conflictiva, porque es donde viven y se asientan la mayoría de los componentes del ejército del Madhipartidarios de Muqtada al Sadr".
"En una rotonda", prosiguió, "les lanzaron dos granadas RPG y fuego de fusilería. Una de las granadas impactó en uno de los blindados, en la zona superior, donde está la torre y algunos elementos de metralla hirieron a los tres militares".
"Gracias a la medidas de autoprotección de la fuerza y la respuesta por el fuego que se hizo contra esta emboscada no hubo más incidentes y se pudo replegar la fuerza sin más consecuencias", añadió.
VIDA NORMAL EN DIWANIYA
A pesar de este incidente y de otros ataques que ha sufrido la brigada, el teniente coronel González Novelles aseguró que "la vida en Diwaniya se desarrolla con bastante normalidad: los niños van al colegio, funcionan las instituciona, la gente va al mercado, hay comercio. O sea, que la vida en Diwaniya es normal, lo que no quita para que después, por las noches, ocurran incidentes como el de anoche o actos hostiles hacia las bases de la brigada".
Sin embargo, en Nayaf, "la situación es un poco más omplicada", reconoció, porque el líder chiita Muqtada al Sadr domina la zona de Kufa, donde tiene ocupada la mezquita y la comisaría. En el resto de Nayaf, las instituciones y la policía están tratando de llegar a los acuerdos necesarios para hacerse con el control de nuevo del resto de las mezquitas e instituciones".
El portavoz militar destacó que hoy es un día de rezo para los musulmanes, algo que se suele aprovechar para, en los sermones, dar las consignas convenientes por parte de cada uno de loslíderes religiosos a sus fieles,
Por ello, resaltó la importancia de lo que diga el líder chiita más importante, Alí Sistani, y, sobre todo, las arengas que dé Muqtada Al Sadr en Kufa.
Así, el teniente coronel mostró su esperanza en que Sistani y otros líderes chiitas renueven los llamamientos a la calma que han realizado en los últimos días.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2004
L