IRAQ. CIU EXIGE A AZNAR LA "RECUPERACION" DE LA ONU COMO REFERENTE DE LA LEGALIDAD INTERNACIONAL
- "No aceptamos que los Estados Unidos, por mucha superpotencia que sean, puedan actuar en solitario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trías, instó ho al presidente del Gobierno a trabajar por la "recuperación" de Naciones Unidas como el "referente de la legalidad internacional" una vez que termine la guerra de Iraq.
Durante su intervención en el Congreso de los Diputados con motivo de la comparecencia de José María Aznar para informar sobre la reunión del Consejo Europeo, Trías aseguró que sólo a través de la ONU puede impulsarse "el nacimiento de un nuevo orden mundial".
El portavoz catalán reiteró que la credibilidad de Naciones Unidas estáahora mismo "bajo mínimos" con el ataque a Iraq de Estados Unidos y Gran Bretaña sin el permiso del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. "No aceptamos que los EEUU, por mucha superpotencia que sea, puedan actuar en solitario", apostilló.
Trías atribuyó un "papel fundamental" a la ONU en el futuro de Iraq si se quiere garantizar la integridad territorial, la soberanía, la estabilidad política, el desarme pleno y el respeto a los derechos del pueblo iraquí.
"La ONU no puede quedar reducida a un gran agencia humanitaria: su papel es mucho mayor, en particular, en el plano político, y también en la verificación del desarme, esa aparente cuasa de la guerra que estamos viendo", añadió.
DESACUERDO DE FONDO Y FORMA
Una vez más, señaló que CiU no está de acuerdo ni en el fondo ni en la forma con la posición que ha mantenido el Gobierno y el Partido Popular en la crisis de Iraq. Aunque apoyó el envío de 900 soldados al Golfo Pérsico en ayuda humanitaria, propuso a Aznar que la flota española "puea integrarse en una misión de la Unión Europea de carácter más amplio. O, en su defecto, que se ponga a disposición de los organismos correspondientes de las Naciones Unidas".
El portavoz de CiU recordó que su formación ha apostado "desde el primer día" por el desarme pacífico de Sadam Husein y sigue pensando que la guerra era y es evitable. "Estamos con los cientos de miles de personas que en España, día a día, junto con otros millones de personas en el mundo entero, manifiestan su rechazo a este conlicto y piden que se detenga cuanto antes", dijo.
Asimismo, condenó los ataques que ha sufrido el Partido Popular en sus sedes y en la persona de algunos de sus dirigentes, como el candidato popular al Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz.
Trías lamentó que el Consejo Europeo de la semana pasada debería haber sido el consejo del crecimiento económico y de creación de empleo, según lo acordado en Lisboa en 2000, pero se ha convertido en el consejo de Iraq tras el comienzo de la intervnción militar contra el régimen de Sadam Husein.
Auguró que la guerra de Iraq, las desaveniencias sobre este conflicto entre distintos países y la incapacidad para llegar a políticas comunes entre los Quince afectará a la construcción de la UE. "Esta guerra supone un gran fracaso de la humanidad en cuanto que algunos países han creido desde el primer día que era una guerra inevitable", apostilló.
Según dijo, la primera consecuencia política de la guerra es que la Unión Europea ve "con impotencia omo la crisis de Iraq ha comportado una terrible división entre sus miembros y, a las puertas de una histórica ampliación, una división terrible entre los actuales y los futuros miembros".
Trías defendió un papel "importante y autónomo" para Europa, aunque persista la colaboración con Estados Unidos. De lo contrario, sentenció, no habrá ni unión política ni política exterior y de seguridad común entre los Quince.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
PAI