IRAQ. EL CGPJ NO EXPEDIENTARA A GARZON POR SUS MANIFESTACIONES SOBRE LA GUERRA DE IRAQ
- Los dos vocales partidarios de expedientar a Garzón emitirán un voto particular argumentando su postura
- Ambos firmaron un manifiesto pro gubernmental sobre la guerra contra Iraq
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por tres votos a favor y dos en contra, no abrir un expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Baltasar GArzón por un artículo publicado en la prensa y un acto público celebrado en la Puerta de Alcalá en Madrid contra la guerra de Iraq.
Según explicó hoy el portavoz del CGPJ, Enrique López, la comisión disciplinaria considera que los hehos investigados no son susceptibles de la apertura de un expediente.
La Comisión Disciplinaria debía decidir si abría un expediente al juez Garzón por el artículo que publicó en "El País" el pasado 4 de marzo, bajo el título "Señor presidente", en el que desgranaba una serie de críticas a la actuación del jefe del Gobierno, José María Aznar, en la guerra de Iraq.
Asimismo, debía estudiar si también le abre el expediente por leer, junto a su hija, un manifiesto contra la guerra de Iraq en un actocelebrado en la Puerta de Alcalá. En esta ocasión, el juez afirmó, entre otras cosas, que "el rumbo lo marca el pueblo, que ha dictado sentencia mayoritaria condenatoria para todos los que han participado" en el conflicto.
Los tres vocales que han votado a favor del archivo del caso (Fernando Salinas y Félix Pantoja, nombrados a propuesta del PSOE y de IU, y el independiente Agustín Azparren) entienden que Garzón realizó las citadas manifestaciones en pleno uso de su libertad de expresión, "y nunca amarándose en su condición de magistrado".
Sin embargo, los otros dos vocales, Enrique López y Carlos Ríos (elegidos a propuesta del PP), no comparten esta tesis y así lo manifestarán en un voto particular que adjuntarán a la resolución adoptada hoy por la Comisión Disciplinaria.
MANIFIESTO
Se da la circunstancia de que los dos vocales partidarios de abrir expediente a Baltasar Garzón, Enrique López y Carlos Ríos, firmaron un manifiesto progubernamental que se publicó el pasado 9 de abril en varis diarios nacionales, en una página sufragada por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales.
El citado manifiesto afirmaba que no toda guerra es inmoral o ilegítima, insistía en que el régimen iraquí suponía una amenaza para el conjunto de la comunidad internacional y añadía que el hecho de que una gran parte de la opinión pública no coincidiese con la posición del Gobierno, no quería decir "que ésta sea antidemocrática".
Preguntado por este extremo, Enrique López, "a título personalno como portavoz del CGPJ", se limitó a decir que firmó dicho manifesto a favor de la paz "como ciudadano".
Sin embargo, los cinco miembros del CGPJ que suscribieron dicho manifiesto, titulado "Democracia sin ira" y publicado el pasado 9 de abril, aparecen identificados, uno a uno, como "vocal del CGPJ".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2003
VBR