IRAQ. CEAR DICE QUE EL GOBIERNO DA DINERO A LOS PAISES LIMITROFES PARA QUE ACOJAN A LOS REFUGIADOS Y "NO LOS DEJEN SALIR DE ALLI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció hoy que los 5 millones de euros que el Gobierno ha entregado a Siria, Irán, Turquía y Jordania son para que acojan refugiados cuando se abran las fronteras, "pero sobre todo para que no les dejen salir de allí".
E una rueda de prensa de la Plataforma conta la Guerra, la representante de CEAR, Delia Blanco, explicó que el Gobierno ha prometido a Turquía, Siria, Jordania e Irán 5 millones "entre otras cosas para que acogan refugiados cuando se abran las fronteras, pero sobre todo para que no los dejen salir".
"El 94% de los refugiados que se producirán, que según ACNUR serán 600.000, se quedarán en los países limítrofes a Iraq, donde no estarán seguros. Otros lograrán llegar a Europa, pero sólo en un cifra muy pqueña, el 4%", dijo.
Asimismo, señaló que, en la actualidad, de cada 10 víctimas de una guerra 8 son civiles. "Se puede decir que están más seguros los contendientes que la población civil", dijo
ESPAÑA
Asimismo, denunció que el Gobierno ha admitido a trámite la solicitud de 35 de los 64 iraquíes que se encuentran en Ceuta a la espera de ser acogidos. No obstante, no se les considera refugiados, sino que se les acogerá en un proceso de recogida temporal.
"El resto, entre ellos 24 mujeres yniños, no han sido aceptados a trámite, y por el momento no esperamos que puedan ser devueltos. Pero no tienen ninguna figura legal, siguen en Ceuta hacinados y sin ninguna capacidad de moverse hacia el resto de la península", dijo.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2003
J