IRAQ. CEAR AVISA DE QUE LA GUERRA PRODUCIRA 600.000 REFUGIADOS Y PIDE A LA UE QUE LES ABRA SUS FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, advirtió hoy de que la guerra contra Iraq causará en los primeros días del conflicto la huidade 600.000 ciudadanos iraquíes, que buscarán refugio en países limítrofes como Siria, Jordania, Irán, Turquía y Arabia Saudí.

En rueda de prensa, Santiago afirmó que "el destino de los refugiados salidos de la guerra en Iraq serán los campos de refugiados, donde van a ser confinados sin ningún futuro y sin ninguna salida hasta que el nuevo orden planeado por EEUU para Iraq quede asentado".

Recordó la negativa de diversas ONGs, entre las que se encuentra CEAR, a aceptar dinero para ayuda humanitara que provenga de los gobiernos que apoyan la guerra.

Sin embargo, señaló que exigirán a los países de la Unión Europea el cumplimiento de la directiva de acogida temporal, aprobada en 2001, que obliga a abrir las fronteras europeas en casos de afluencia masiva de desplazados en situaciones de crisis humanitarias.

Por su parte, Milagros Hernández, coordinadora del Foro Social de Madrid, señaló que su organización teme que el Gobierno saque el dinero que emplee para ayuda humanitaria en Iraq de patidas de gasto social que son necesarios en España.

En caso de que estalle la guerra, el Foro Social de Madrid adoptará tres iniciativas inmediatas. El día de los primeros bombardeos organizarán una concentración a las 20 horas en la Puerta del Sol y en las plazas más importantes de otros municipios; al día siguiente, tienen previsto montar una "pitada" contra la guerra ante la Embajada de EEUU en Madrid; y el primer sábado después de comenzar las hostilidades promoverán una manifestación desde el intrcambiador de Moncloa hasta el Palacio de Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
M