IRAQ. CCOO Y UGT ARREMETEN CONTRA EL GOBIERNO POR EL BORRADOR DE REFORMA DEL CODIGO MILITAR Y EL RECLUTAMIENTO DE VOLUNTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, arremetieron hoy duramente contra el borrador de reforma del Código Militar y la intención del Gobierno de reclutar funcionarios para que, con carácter voluntario, se vayan a Iraq par participar en la reconstrucción del país.
En rueda de prensa con motivo del Primero de Mayo, Méndez afirmó que desconoce "qué pretende el Gobierno con toda esta confusión" y con una reforma que "limita importantes derechos".
El Gobierno debe aclarar, según el líder ugetista, la redacción de dicho borrador, ya que se trata de un "reflejo involucionista" a las masivas manifestaciones contra la guerra en Iraq "tratando de recortar derechos constitucionales".
Por su parte, José María Fidalgo opnó que "esta cascada de iniciativas" a modo de "globos sonda" del Ejecutivo "son algo fruto de su desorientación o de la especie de noqueo o resaca que tiene el Gobierno de Aznar" tras sus actuaciones y las respuestas recibidas en el último año.
En cuanto a la participación de funcionarios españoles en la reconstrucción de Iraq, Méndez se preguntó si el Ejecutivo español "pretende que ciudadanos españoles formen parte de una ocupación unilateral".
Para Fidalgo, la participación de funcionarios enla reconstrucción de Iraq "debería estar auspiciada por algún programa de Naciones Unidas" o contar con un sustento de legalidad.
El líder de CCOO resaltó que en España "hay bastante trabajo" que hacer, mientras que en Iraq lo que se necesitan no son funcionarios españoles, sino "legalidad, la retirada de los invasores y la presencia de funcionarios de la ONU".
Entre ellos, defendió Fidalgo, podría estar el jefe de los inspectores, Hans Blix, y su equipo, para "buscar las armas de destrucción masva" que justificaron la guerra.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
J