IRAQ. EL BNG VE URGENTE UNA MOCIONDE CENSURA CONTRA AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BNG volvió a defender hoy la conveniencia de que la oposición presente en el Congreso de los Diputados una moción de censura contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, debido al apoyo que presta al ataque contra Iraq desencadenado la pasada noche por los EE.UU.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, abogó por la presentación de esta moción, puesto que aunque esté "condenada al fracao" desde el punto de vista numérico, "no lo sería desde el punto de vista político".
Rodríguez indicó que se puede contar con su partido para presentar esta iniciativa contra Aznar, cuya actuación en este asunto calificó de "nauseabunda", y destacó que la formación gallega apoyará a quien tiene capacidad númerica en el Congreso para utilizar este instrumento parlamentario.
La Constitución establece que son necesarios 35 diputados para presentar una moción de censura, por lo que podría hacerlo el SOE, que tiene 125 parlamentarios, así como una suma del resto de grupos de la oposición, siempre que entre ellos estuviese CiU, que cuenta con 15 representantes.
El portavoz del BNG, quien calificó el ataque desencadenado por EE.UU. de "crimen contra la humanidad", explicó que en el debate sobre Iraq celebrado la semana pasada en el Congreso su formación ya entregó una carta a los distintos partidos planteándoles la conveniencia de presentar una moción de censura contra Aznar.
Señaló, a este resecto, que ya le han contestado a esta misiva Coalición Canaria, que dice que la iniciativa contra Aznar tiene su "lógica" por la gravedad de la situación, y CiU, que dice tener una "gran preocupación" sobre la postura del Gobierno, aunque no aclara si está dispuesta a censurar al presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2003
NBC