RSC

IRANZO DESCARTA NUEVOS DESPLOMES DE LAS BOLSAS GRACIAS A LAS ÚLTIMAS MEDIDAS APROBADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, descartó hoy que puedan repetirse caídas importantes en las bolsas gracias a las últimas medidas aprobadas para hacer frente a la crisis financiera aunque advierte que la volatilidad de los mercados seguirá siendo alta.

Según explicó Iranzo a la prensa, "hasta ahora se estaba hundiendo cada vez más la confianza porque cada medida se interpretaba peor" pero destacó que con las últimas no ha ocurrido lo mismo aunque esto no suponga que se ha llegado al fin de la crisis financiera.

"Por fin se ha aportado algo de confianza al sistema financiero" agregó Iranzo quien indicó que la diferencia de estas últimas medidas en relación con las anteriores "es que "van al núcleo del problema que es apoyar al interbancario".

Asimismo, señaló que "aunque crea que no va a ser necesario ejercer los avales, es muy importante garantizar las operaciones entre bancos para animar el interbancario que ha estado seco desde agosto de 2007".

En el caso de España, para Iranzo "la situación tiene que ver poco con el resto de países porque existen dos grandes diferencias, una que agrava el problema y otra que nos sitúa en una situación de privilegio".

El problema es la mayor necesidad de financiación española como consecuencia del déficit exterior, de unos 150.000 millones de euros anuales este año, y la ventaja es la solvencia superior del sistema financiero español con respecto a la mayoría de países.

Por ello, Iranzo no cree que se vayan a tener que utilizar los 100.000 millones avalados y mucho menos el fondo de garantía de depósitos ni espera que tenga que intervenir el sector público en ninguna entidad.

Por el contrario, considera que sí puede producirse alguna fusión entre cajas de ahorros, que según el director del IEE podía estar bloqueada hasta ahora por barreras políticas que pueden caer como consecuencia de la crisis.

Finalmente, se refirió a la reunión de esta tarde entre Zapatero y Rajoy. Para Iranzo, Rajoy debe apoyar las últimas medidas aprobadas por el Gobierno y Zapatero debe aceptar que hay otros problemas más allá de la crisis financiera por lo que debe abrirse al diálogo de reformas en el mercado laboral, en la fiscalidad y en temas energéticos para mejorar la competitividad.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
S