IRAK. TRIAS POSTULA POR UN ACUERDO POLITICO QUE PARTA DE LA IDEA DE QUE LA GUERRA ES EVITABLE, AUNQUE VE DIFICIL QUE EL PP LO APOYE

- Critica que el Gobierno haya dado una imagen "entusiasta" a favor del conflicto bélico

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en e Congreso de los Diputados, Xavier Trias, recalcó hoy la necesidad de llegar a un acuerdo "de mínimos" entre todas las fuerzas políticas en torno a la idea de que la guerra contra Irak es "evitable", si bien se mostró escéptico ante la posibilidad de que el PP apoye un texto que parta de esta base.

Trias se pronunció de este modo en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, en el que se refirió a las mociones sobre el posible conflicto bélico que se debatirán sta tarde en el Pleno del Congreso de los Diputados.

El portavoz del Grupo Catalán recalcó que la moción es una "herramienta muy clara" para dejar claro que tal y como está la situación la guerra "no es inevitable", por lo que hay que realizar "todos los esfuerzos y uno más" para evitarla.

Por ello, recalcó que CiU no apoyará ningún texto esta tarde que supere el "techo" de su moción, aunque indicó que, si se redacta de acuerdo con las mencionadas premisas, votará a favor de una transaccional acodada por PSOE e IU, con lo que el PP se quedaría solo si rechazara esta moción.

ENTUSIASMO BELICO

Opinó que ha sido un error por parte del Govierno partir de la "premisa inicial" de que la intervención bélica es inevitable, y apuntó que el presidente, José María Aznar, se ha mostrado "entusiasta" a favor de una acción militar "hasta extremos que nos han dejado a todos sorprendidos", si bien con el paso del tiempo se ha rebajado esta postura.

Insistió en que "lo que me preocupa" es la imagen quedurante este último mes han dado el PP y el Gobierno, de "cierto entusiasmo" ante un posible conflicto al que, aunque fuera inevitable, no se puede ir contento, porque significa que han fallado todos los mecanismos de paz, lo que es una "catástrofe".

Agregó que la opinión de que se pueden adoptar medidas alternativas a la guerra es cada vez más generalizada no sólo en la opinión pública, sino en la clase política y en Europa, especialmente tras comprobar que las pruebas presentadas por el secretario d Estado norteamericano, Colin Powell, no son tan contundentes como se esperaba.

Por ello, Trias insistió en la necesidad de buscar un "acuerdo de mínimos" que sirva de alegato para que el Gobierno haga "lo máximo posible" para evitar un conflicto armado, y reconozca que "no estamos en una situación límite", por lo que se puede seguir trabajando para la paz.

POCA INFORMACION

EL portavoz de CiU criticó también la forma en que el Gobierno ha afrontado esta crisis, pues no ha ofrecido, en su opinió, información constante y amplia a los portavoces parlamentarios, con lo que "de la mayoría de las cosas me entero por los periódicos".

Se refirió también a los folletos que tiene previsto repartir el PP para explicar a los ciudadanos su posición ante este conflicto, algo que forma parte de la "propaganda" propia de todos los gobiernos pero que no debe ser "exagerado", como ha ocurrido con la campaña sobre las pensiones, porque se cae en lo "grotesco".

En este sentido, opinó que si se tratase de nformación "no excesivamete partidista", sería positivo, pues hay un gran desconocimiento sobre la situación y los motivos que han llevado a esta crisis.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
E