IRAK. RAJOY PIDE AL PSOE "QUE NO REPITA LO DEL PRESTIGE" EN SU POSICION SOBRE EL CONFLICTO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, pidióhoy al PSOE un "esfuerzo" para que, con ocasión del conflicto de Irak, "no se repita lo del 'Prestige", el "electoralismo", dijo, del que hicieron gala los socialistas con la marea negra provocada por el petrolero hundido frente a las costas de Galicia.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rajoy explicó que eso no quiere decir que esté acusando a los socialistas de deslealtad, como en el caso del buque accidentado, pero sí le ha pedido que actúe "con la mayor responsabilidad posibl" en un asunto que afecta "a la seguridad mundial.

A su juicio, en el asunto iraquí no cabe actuar "en clave electoral" y puso como ejemplo de irresponsabilidad el viaje que hizo el secretario general del PSOE a Marruecos en medio de la crisis entre los dos países. "Me parece a mí que la gente no tiene la sensación de que la visita del señor Zapatero en su día fue muy útil para resolver el problema (marroquí)", añadió en clave irónica.

Respecto al fondo de la cuestión, Rajoy dijo que el Gobierno e España nunca se ha mostrado contrario a que haya una segunda resolución antes de atacar Irak, pero "desde el punto de vista jurídico" no es necesario y esto lo suscriben gobiernos e incluso Mister Pesc, Javier Solana.

Según el "número dos" del Gobierno, éste es "partidario", no obstante, de que la ONU apruebe una segunda resolución después de que los inspectores emitan su informe el próximo 14 de febrero, pero sobre la base de que es el régimen iraquí el que debe demostrar que se ha desarmado. Y si o hay resolución, "habrá que analizar por qué es", advirtió, en alusión a los países que se oponen a un ataque.

Preguntado si el Gobierno está facilitando a EEUU el uso de territorio español en los preparativos bélicos, el vicepresidente primero afirmó que en el uso que se está haciendo de las bases de Rota y Morón de la Frontera "no hay nada que exceda de los límites y acuerdos que tenemos con EEUU".

En cuanto al hecho de que España, con un 74% de ciudadanos sea el país europeo más opuesto a est conflicto, Mariano Rajoy comentó que "contrarios a la guerra somos todos; cualquier persona en sus cabales es contraria a la guerra".

"Nosotros somos contrarios al terrorismo internacional, que es la principal amenaza que se cierne hoy día sobre el mundo", añadió. "Y precisamente por eso los 15 países del Consejo de Seguridad han aprobado la resolución 1441 que exige a Sadam Hussein el desarme", recalcó.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2003
G