IRAK. LLAMAZARES (IU) ACUSA A AZNAR DE IMPLICAR A ESPAÑA EN LA GUERRA DE FORMA ILEGAL
- Pide a los españoles que se opongan a la guerra el próximo 15 de febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, hizo hoy un llamamiento a los españoles para que el próximo 15 de febrero se manifiesten contra la inminente uerra en Irak y aseguró que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "no tiene ninguna legitimidad democrática" para implicar a España en un conflicto bélico.
Llamazares hizo estas manifestaciones en la sede de IU en Madrid, donde tenía lugar el Consejo Político Federal de la formación dirigida por Gaspar Llamazares.
Insistió en que Aznar ha implicado a España en la guerra de forma ilegal, puesto que lo ha hecho al margen de la Carta de Naciones Unidas y de la Carta Magna de nuestro país, raones por las que los españoles deben manifestarse el próximo 15 de febrero. "Todos somos libres para defender la paz, todos somos libres para desobedecer la guerra", agregó.
Tras señalar que, a su juicio, "está claro que Aznar forma parte de la coalición de la guerra", el coordinador general de IU añadió que no sólo se implica en un conflicto bélico, "sino que hace una cesión de soberanía en contra de la Constitución Española.
En este sentido, explicó que el presidente del Gobierno ha declarado e estado de excepción en las bases militares norteamericanas en España y no ha dado ningún tipo de explicación, como tampoco ha detallado qué tipo de armamento está pasando por esos puntos.
Además, rechazó que una segunda resolución de Naciones Unidas haga legítima la guerra contra Irak, porque lo único que avalaría sería "una guerra de rapiña, una guerra colonial".
El coordinador general de IU anunció que su formación va a proponer que en esa segunda resolución los países europeos, en concreto Esaña, "apuesten por un veto por la paz y contra la guerra".
"Esta es una guerra injustificada, es una guerra de rapiña y no una guerra en favor de la seguridad o en favor del límite del armamentismo", dijo. "Todo lo contrario, va a instaurar una guerra preventiva, una guerra de armamento, cada vez más, en los países más potentes, en los países imperiales, pero también en el resto de los países del mundo, que considerarán que la única forma de defenderse es tener armamento y, a ser posible, armamento atmico, armamento disuasorio".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
VBR