IRAK. IU CREE UE AZNAR MERECE UNA MOCION DE CENSURA POR "MENTIR MAS QUE UN BOLERO" Y DESOIR A LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que, si su grupo tuviera diputados suficientes, presentaría una moción de censura contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por "mentir más que un bolero" y romper el "vínculo democrático" con la sociedad.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Alcaraz critic la actitud del Gobierno ante la crisis de Irak, en contra de la voluntad de la sociedad, por lo que, parafraseando a Pedro Almodóvar, le recomendó que "hable con ella, que hable con la calle, que hable con la oposición".
En su opinión, en la reunión extraordinaria de la Unión Europea "hoy no va a estar España", igual que no estuvo en el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado viernes, donde sólo "estuvo Aznar", que tiene "el pie cambiado" respecto a la opinión pública de su país, por lo que reclamó ue "restableza el vínculo democrático con la sociedad española".
Para ello, insistió, es fundamental que el Parlamento no celebre mañana, como la última vez que compareció el presidente para explicar la situación de Irak, un "debate interruptus", sin turno de réplica para la oposición, motivo por el que IU ha presentado dos escritos que ser debatidos en la Junta de Portavoces previa al Pleno.
Subrayó que "la excepcionalidad aumenta" y, por lo tanto, el Congreso debe celebrar un debate extenso en l que se pueda pedir explicaciones a Aznar por su "posici¢n beligerante, belicista", y su "interpretación inaceptable" de la resolución 1441 de Naciones Unidas.
TELECRACIA
Esta es la actuación propia de una democracia parlamentaria, agregó, pero el Gobierno intenta convertirla en una "telecracia" donde se usa la televisión para dirigirse a los ciudadanos. Advirtió de que un voto no es un cheque en blanco, sino que la sociedad tiene que ser escuchada y consultada, porque "los votante son ciudadanos, o clientes de un supermercado".
Denunció que el Ejecutivo "miente más que un bolero" al decir que Estados Unidos no ha pedido el uso de las bases militares, cuando ya hay una "utilización masiva, urgente, con aterrizaje y escala de aviones", y la puesta en marcha de mortuorios y áreas de descontaminación.
Estados Unidos hace esto, recalcó, "guardándose las espaldas" con autorizaciones referidas a la anterior guerra del Golfo o a la crisis de Afganistán, cuando son necesarios permisos específicos el Gobierno español para este caso.
Por todo ello, aseguró que si IU tuviera los 35 diputados necesarios para presentar una moción de censura lo haría, aunque reconoció que negociar esta posibilidad con otros grupos de la oposición es complicado, pues hace falta votar un candidato alternativo, y sería una cuestión "muy delicada".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2003
E