IRAK. DE GRANDES (PP) ANUNCIA "MUCHOS DEBATES" EN EL CONGRESO SOBRE UN POSIBLE ATAQUE A IRAK

- Ve innecesario que las Cortes sometan a votación una hipotética participación española

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, aseguró hoy que la comparecencia de José María Aznar en el plenode la próxima semana, para explicar la postura del Gobierno español en relación con un hipotético ataque a Irak, "no será ni el primero ni el último" debate y pronosticó que habrá "muchos más" a partir de ahora.

Durante un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), De Grandes aseguró que la oposición "falta a la verdad" cuando dice que Aznar será el último presidente europeo en dar explicaciones sobre Irak en el Parlamento.

Explicó que otros jefes de goierno de los Quince, como el británico Tony Blair, sólo han respondido a preguntas en sesiones de control mientras que Aznar será el "primero" que lo hace en pleno.

Recordó el caso de Felipe González, quien compareció en las Cortes 40 días después de que la ONU diera el visto bueno a una intervención en Irak durante la Guerra del Golfo y dos días después de comenzar la acción armada.

De Grandes expuso que los grupos parlamentarios tendrán la posibilidad de votar en pleno su posición respecto a unconflicto bélico en Irak como consecuencia de una interpelación que ha anunciado el Partido Socialista o en posteriores ocasiones.

SIN NECESIDAD

Sin embargo, el PP no tiene previsto por ahora someter a votación en el Congreso la participación española en una hipotética intervención militar porque considera que "no es necesario".

El portavoz popular explicó que, con la excepción de IU, "todo el mundo coincide" en que el Parlamento no tiene que autorizar la decisión del Gobierno. "Ni en la Guerradel Golfo ni en la Guerra de los Balcanes hubo una exigencia nuestra en el Parlamento", añadió.

De Grandes auguró que el secretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, presentará "pruebas irrefutables" de que Irak está rearmándose, justo el mismo día en el que Aznar justificará el ataque en el Congreso.

Por último, afirmó que a George W. Bush le preocupan "mucho" las posibles consecuencias de una intervención militar en Irak, donde, según algunos estudios, podrían morir medio millón de personas a ausa de los bombardeos de EE.UU.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2003
PAI