IRAK. BALLESTERO (PP) DICE SOBRE LA GALA DE LOS GOYA QUE UN GOBIERNO DEL PSOE "HUBIERA ECHADO HASTA A LOS CAMARAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular en la Comisión de RTVE del Congreso de los Diputados, Alejandro Ballestero, aseguró hoy que si la última gala de los premios Goya se hubiera celebrado con un gobierno del PSOE "hubieran echado hasta a los cámras".

Ballestero respondió, en una rueda de prensa junto a la secretaria de Educación del PP, Sandra Moneo, a las declaraciones del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para quien el Gobierno ha reaccionado de forma poco democrática a tres horas de libertad de expresión en RTVE.

"Zapatero habla de que fueron los únicos momentos de pluralismo en Televisión Española. Imagínense esta retransmisión, o algo similar, en épocas donde gobernase el Partido Socialista, habría echado hsta a los cámaras. El señor Calviño o el señor García Candau habrían interrumpido la emisión en directo, no lo duden, habrían echado a los cámaras, al realizador, a todo el que se hubiese puesto por delante, no lo hubieran dudado", afirmó.

El portavoz popular aseguró que Zapatero retrata sus intenciones respecto a RTVE cada vez que habla de los medios públicos de comunicación: "censura, manipulación, y hacer lo que él quisiera, ese es el programa electoral del PSOE, control total y absoluto de los medos".

Acusó además a los socialistas de "crear polémicas artificiales, ensuciar y desviar la atención pase lo que pase. No le importan las resoluciones de la ONU, cualquier motivo es bueno para montar un escándalo, un numerito al fin y al cabo".

Ballestero reiteró que en el rechazo a la guerra "estamos todos", pero explicó que el PP echó de menos en la gala "otros no". "¿Por qué no al terrorismo, que es una guerra que hay en España desde hace muchos años y que nos afecta a todos? Ahí podían haber ido más valientes".

Como conclusión, denunció que se perdió "una gran oportunidad" para profundizar en el apoyo al cine español, que era la finalidad de la gala. En este sentido, recordó que el presupuesto de compra de cine español se ha incrementado un siete por ciento este año, y el de compra de cine norteramericano y deportes han disminuido.

Sandra Moneo se mostró también convencida de que el anuncio de la socialista Carme Chacón de que la tribuna de invitados se llenará de gentes de la cultur y el cine durante la comparecencia del presidente del Gobierno para hablar de Irak desvela toda una estrategia del PSOE.

Esa estrategia adolece, en su opinión, de "poco respeto por el Parlamento, de una política de la inmadurez, de la irreponsabilidad más absoluta respecto de lo que tiene que hacer esta Cámara".

Moneo lamentó que el PSOE aproveche una de las comparecencias más importantes del presidente "para intentar montar un numerito" y concluyó que el líder socialista "no sólo no sabe hacer posición sino que no entiende la política de Estado ni el deber de los representantes de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
CLC