IRAK. AZNAR: "LA PAZ NO SE CONSIGUE CON BONITOS DISCURSOS NI CON LA INACCION, SINO CON EL RESPETO A LA LEGALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José aría Aznar, aseguró hoy, respecto a la posible guerra contra Irak, que "la paz y la seguridad no se consiguen con bonitos discursos, ni con la inacción, sino con la aplicación de las normas y con el respeto a la legalidad internacional".

Aznar hizo estas declaraciones durante su intervención de clausura de la Convención de comandantes de puesto de la Guardia Civil, a la que también asistió el ministro del Interior, Angel Acebes; el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa; y el director genral de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso.

Según el jefe del Ejecutivo, en estos momentos "es necesario que la legalidad internacional se cumpla y se respete, sin mirar hacia otro lado y sin dar la vuelta a los problemas".

Por ello, añadió que España, junto con algunos países de la UE y sus aliados, "queremos la paz, trabajamos por la paz y nos esforzamos por la paz y seguiremos trabajando todos los días por la paz y esforzándonos todos los días por la paz".

"No deseamos que la pazy la seguridad del mundo pueda ser amenazada, pero no deseamos tampoco que nadie se equivoque: los que ponen en riesgo la paz mundial son aquéllos empeñados en disponer de armas de destrucción masiva que no dudaron en utilizar cuando lo han considerado necesario y quien pone en riesgo la seguridad mundial es la posibilidad de que grupos terroristas puedan acceder a armas de destrucción masiva", señaló.

EL REGIMEN DE HUSEIN

Aznar manifestó que el Gobierno de Sadam Husein "es un régimen que ha demostrdo su agresividad y su falta de escrúpulos a la hora de disponer, vulnerando toda la legalidad internacional, de armas de destrucción masiva". Añadió que, entonces, "es justamente a ellos a quienes corresponden la obligación de acreditar que cumplen con las resoluciones del desarme establecidas por las Naciones Unidas".

Tras afirmar que la comunidad internacional ha constatado recientemente "la falta de cooperación y de la resistencia del régimen político de Sadam Husein", Aznar dijo que los inspectors que han ido a Irak "no han ido a buscar armas, han ido a verificar el desarme de un régimen obligado a ello por las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
R