IRAK. AZNAR INSISTE EN QUE NO TIENE "NINGUN COMPROMISO DE CARACTER MLITAR" CON EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, insistió hoy en que "no tenemos ningún compromiso de carácter militar a día de hoy" con Estados Unidos sobre una posible intervención en Irak. "España no forma parte de ninguna coalición militar", dijo en rueda de prensa, junto al presidente de El Salvador, Francisco Flores.
Aznar respondió así a las preguntas sobre una posible participación de tropas spañolas en un ataque militar de Estados Unidos y sus aliados a Irak, con o sin resolución de la ONU, como ha anunciado el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell.
El jefe del Ejecutivo aseguró que todos sus esfuerzos se están centrando en lograr "forjar el mayor consenso posible" en la comunidad internacional con el objetivo de alcanzar una "paz definitiva" entre el Irak y el resto del mundo por la vía pacífica, "si se puede".
Y es en este sentido de tratar de alcanzar consensos interncionales en el que se enmarca, según Aznar, el borrador de resolución presentado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por España, Estados Unidos y Gran Bretaña.
Para el presidente, "es muy importante" que la crisis se pueda resolver en el seno de las Naciones Unidas y para ello es imprescindible el consenso. Advirtió que si no es así la ONU verá su "credibilidad mermada". Naciones Unidas tiene que optar entre aceptar la "impunidad" de Irak tras incumplir sus resoluciones o "hacerse respetar", cosideró.
VISITA AL PAPA
Siempre con la intención de trabajar por el consenso internacional, Aznar continuará durante esta semana con su agenda de contactos en distintos países. Según explicó, hoy mismo habló telefónicamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, mañana se entrevistará en París con Jacques Chirac y el jueves visitará al Papa Juan Pablo II.
En cuanto a la propuesta de Francia, Alemania y Rusia sobre un memorándum con un nuevo plazo para los inspectores, el presidente del Gobiernodijo que no es incompatible con la nueva resolución, pero destacó que no se trata de una propuesta de la Unión Europea, sino de unos miembros concretos del Consejo de Seguridad de la ONU.
En cualquier caso, Aznar dijo que "no es conveniente prolongar indefinidamente" la solución a un conflicto que dura ya 12 años y en el que Sadam Husein pone en peligro la seguridad internacional.
El presidente volvió a criticar la labor de la oposición española en la crisis de Irak diciendo que los socialistas dfienden posiciones "que no son razonables".
CRITICAS AL PSOE
"¿Qué autoridad pueden tener para criticar al Gobierno quienes no quisieron sumarse al consenso europeo?", se preguntó Aznar, en referencia al rechazo de la oposición a aceptar en el Congreso una resolución basada en el acuerdo del Consejo Europeo de la semana pasada.
Por otra parte, Aznar no dio crédito a las informaciones sobre divisiones internas en el PP a causa de la actuación del Gobierno en la crisis de Irak. "El Gobierno y el P actúan con gran sentido de la responsabilidad, y no se dejan llevar por oportunismo electoral".
"En los últimos años hemos asumido responsabilidades extraordinarias, y las hemos asumido con cohesión y fortaleza. En esta ocasión lo vamos a seguir hacienedo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1991
L