IRAK. AZNAR AFIRMA QUE EL GOBIERNO DECIDIRA SU POSTURA TRAS ESCUCHAR EL VIERNES A LOS INSPECTORES
- El presidente del Gobierno dice que si no logran "verificar" el desarme de Sadam Hussein, suya será la responsabilidad de una guerra
- Zapatero y LLamazares le piden que escuche la gran oposición de los ciudadanos españoles a la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció esta tare ante el Pleno del Congreso que el Ejecutivo decidirá su postura sobre un posible ataque a Irak el próximo viernes, "tras escuchar" el informe de los inspectores de UNMOVIC al Consejo de Seguridad de la ONU.
Aznar advirtió que, si los inspectores no logran "verificar" el desarme del régimen de Sadam Hussein y hay una guerra, ésta será culpa del dictador iraquí.
En respuesta a una pregunta del coordinador general de IU, Gaspar LLamazares, Aznar le reprochó que su discurso sea el de escuchar a losinspectores, por un lado, y luego pueda que se fije una posición ya, "sin ni siquiera esperar a ver qué tienen que decir los inspectores".
"La paz sin seguridad no es posible", insistió Aznar a LLamazares y le acusó de "mentir" a los ciudadanos cuando dice que el Gobierno tiene comprometido el envío de "fragatas y soldados" al escenario del conflicto.
Por su parte, LLamazares comentó que el jefe del Gobierno español está atado de piés y manos en una "guerra del petróleo y del poder" que llevan a abo "la extrema derecha norteamericana y el PP".
Le dijo también que la postura que está teniendo el Gobierno español no es legítima porque no respeta la voluntad de paz de la inmensa mayoría de los ciudadanos y está "amordazando a los jóvenes y persiguiendo a los actores". Aznar replicó que él representa la voluntad del Gobierno legítimamente elegido por los españoles.
Por su parte, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió al presidente que tenga en cuenta los aconteciientos importantes que han pasado en los últimos días: la propuesta franco-alemana de desarmar a Hussein sin guerra está "consolidándose"; la soledad del PP en el debate de ayer del Congreso; y la opinión contra la guerra de la inmensa mayoría de los españoles.
Aznar le replicó que sus opiniones son fijas "y no varían de un día para otro como las suyas" y Zapatero contrarreplicó que hay que tener "criterio y opinión" propia sin refugiarse en lo que digan los inspectores el viernes próximo. No se tratade "seguir lo que diga Bush", insistió.
El presidente del Gobierno concluyó criticando a zapatero su demagogia y electoralismo y añadió "la paz no se regala a nadie ni viene sola".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
G