IRAK. ACUSAN AL GOBIERNO DE PONER "OBSTACULOS" PARA IMPEDIR QUE LOS CIUDADANOS SE MANIFIESTEN

MADRID
SERVIMEDIA

Los medios de transporte autorizados por el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional han recibido fuertes críticas de los asistentes a la manifestación contra la guerra en Irak. Dirigentes políticos y sindicales acusan al Partido Popular de poner "obstáculos" e intentar "boicotear" esta movilización ciudadana.

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Madrid,Trinidad Jiménez, resaltó que tanto Alberto Ruiz-Gallardón como José María Alvarez del Manzano han intentado "boicotear la manifestación e impedir que los ciudadanos que querían participar en este acto festivo pudieran hacerlo, pero no lo han conseguido". "Por mucho que lo hayan intentado, esto está lleno", apostilló.

La candidata de Izquierda Unida a la Alcaldía, Inés Sabanés, criticó los "sucesivos intentos" del Gobierno regional y de la Delegación del Gobierno por impedir el ejercicio a la manifestción. Entre ellos, el querer meter esta manifestación, que se ha demostrado multitudinaria, por la calle Atocha.

A su juicio, "la planificación debería haber sido más amplia, ampliar la frecuencia de los transportes públicos porque ya se preveía que esto podía superar el millón de personas".

El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, incidió además en que varios autocares con manifestantes que se dirigían a Madrid han sido interceptados por la Guardia Civil en un intento de dilatr su llegada a la capital.

A su juicio, "se trata de un intento del Gobierno regional de impedir la participación de los ciudadanos madrileños en la manifestación parando los medios de transporte".

El secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Javier López, aseguró que pese a los intentos del Ejecutivo del PP "cuando el pueblo decide echarse a la calle, lo hace por cualquier medio que le sea posible". Denunció la "actitud mezquina y la talla mediocre" de quienes gobiernan en la Comunidadde Madrid.

El secretario general de la FSM y candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, señaló que "no se trata de una actitud nueva" ya que el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui, "ya intentó boicotear esto con un itinerario inadecuado".

Según dijo, el Gobierno del Partido Popular se opone de forma creciente "a la libertad de expresión" y hoy ha intentado "poner obstáculos para que la gente se manifieste".

El candidato de Izquierda Unida a la Comunidad, Fauto Fernández, indicó que es momento de recordar al "insensato" que intentó meter esta manifestación por la calle de Atocha cuando la marcha ha estado bloqueada más de dos horas. "Los servicios públicos no deben de estar al servicio del interés privado, sino al interés de la ciudadanía", sentenció.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2003
P