IRA. LOPEZ GARRIDO CONSIDERA "DE CIENCIA-FICCION" LA POSIBILIDAD DE UNA TREGUA DE ETA SIMILAR A LA DEL IRA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, considera que la posibilidad de que ETA declare una tregua similar a la delIRA entra "en el mundo de la ciencia-ficción y no en el mundo de la realidad".

López Garrido afirmó en rueda de prensa que "recientemente ha habido algunas voces que han hablado de que sería importante que ETA plantease una tregua" y añadió que "no caben maniobras de engaño y, por tanto, esta posibilidad está situada en el mundo de los sueños".

Esta tregua es, a su juicio, una "quimera", ya que las oportunidades de parar la violencia "han sido muy grandes para ETA hace dos fines de semana, cuandomillones de personas pidieron que no matasen a Miguel Angel Blanco". Sin embargo, recordó, en uno de sus crímenes más crueles e inhumanos torturaron y mataron al concejal vasco del Partido Popular.

El dirigente de Nueva Izquierda manifestó que la posible tregua de la banda terrorista "tiene poco que ver con la realidad", aunque agregó que el hecho de que ETA quisiera parar la violencia estaría "muy bien y todos nos alegraríamos muchísimo".

Sin embargo, dijo que empezar a elucubrar después de este"tremendo" asesinato es desviar la atención sobre el objetivo fundamental de aislar políticamente a Herri Batasuna (HB) y la lucha policial y judicial contra eel terrorismo.

Por otro lado, López Garrido declaró que deben hacer "con cautela y con cuidado" las propuestas de modificaciones inmediatas y urgentes del Código Penal.

Aclaró que "hay suficientes instrumentos legales" para combatir todas las acciones terroristas o de colaboración con el terrorismo. En su opinión, esto se verá en octubre prximo, cuando se juzgue a la Mesa Nacional de HB y se encuentren indicios suficientes como para pensar que ha habido colaboración con banda armada.

"No lancemos un mensaje equívoco", afirmó, "pensando que como no hay un cobertura legal para combatir determinadas acciones hay que modificar la ley, porque no es así, aunque sin duda la actual ley se puede mejorar y precisar más en los delitos de fraude y en el asunto de las contramanifestaciones".

MONDRAGON

Por otro lado, López Garrido consideró "icomprensible" la abstención de Izquierda Unida (IU) en la votación para arrebatar a HB la alcaldía de Mondragón (Guipúzcoa). "No entendemos la abstención de IU ante un gobierno de HB, cuando la Mesa de Ajuria Enea señaló que es importante que desaparezcan este tipo de gobiernos", dijo.

Además, afirmó que el mensaje expresado por los ciudadanos es "clarísimo" y se refiere al desalojo de Herri Batasuna de aquellos lugares en donde sus militantes ostenten cargos públicos en instituciones democráticas.

López Garrido reconoció que la posición adoptada por Izquierda Unida en Mondragón refleja a las claras "dónde está situada IU para los ciudadanos y ciudadanas". Anunció que su partido estará presente físicamente en la monción de censura el día en que se vote en el Ayuntamiento de Mondragón.

MOVILIZACIONES SOCIALES

El secretario general del PDNI señaló que se han producido unas "extraordinarias" movilizaciones sociales, "seguramente las más importantes de la historia de España" y en las que millone de ciudadanos de España y del País Vasco salieron a la calle para expresar que en estos momentos hay un prioridad política, que "es la lucha contra el terrorismo".

Es un mensaje inequívoco sobre el que no cabe ningún tipo de tergiversación, dijo, porque lo expresaron en la calle millones de españoles en manifestaciones que no tienen parangón, no sólo en la historia de España sino en la de Europa.

Asimismo, afirmó que cuando se producen estas movilizaciones las fuerzas políticas tienen que ser "etremadamente cuidadosas" a la hora de aplicar el mensaje dado por los ciudadanos, sin separarse de esta idea, de lo que llamó el "espíritu de Ermua".

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1997
M