EL IPC DE LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 2,2% EN JULIO
- El diferencial con España es de 1,1 puntos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo (IPC) armonizado en la zona euro se situó en el mes de julio en el 2,2%, lo que supone un incremento de una décima respecto al mes anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento se debió, fundamentalmente, al alza del 5,1% experimentada por los precios de la vivienda, al encarecimiento del 4,9% en el transporte y al incremento del 4,3% en el importe de bebidas alcohólicas y tabaco.
España se coloca en la lista de los países con mayor inflación de la zona euro. En concreto, los datos muestran que el IPC español se situó en el 3,3% al cierre del pasado julio, lo que sitúa al país sólo por detrás de Grecia (3,9%) y Luxemburgo (4%).
En España, el transporte fue el sector más inflacionista, con una subida del 6,9%, seguido muy de cerca por la vivienda (5,7%), los hoteles, cafés y restaurantes (4,3%) y la enseñanza (4,2%).
UNION EUROPEA
En cuanto a los datos registrados en la Unión Europea (UE), sumando los 25 países miembros, el IPC se situó en julio en el 2,1%, una décima más que en el mes de junio.
Las partidas que más contribuyeron en julio al alza de los precios en la UE ampliada fueron la vivienda, con un incremento del 5,2%, el transporte (4,8%), la enseñanza (3,9%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (3,5%).
Por contra, los sectores menos inflacionistas fueron las comunicaciones (-2,1%) y el vestido y calzado, cuya tasa bajó un 1,3%.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
L